El Papa llega a Suecia para consolidar la reconciliación con los protestantes

-

- Publicidad -

El papa Francisco llegó este lunes por la mañana a Suecia, donde celebrará junto a los protestantes el 500º aniversario de la Reforma de Martín Lutero, una visita con la que busca consolidar medio siglo de esfuerzos en aras de la reconciliación.

«Es un viaje importante» desde el punto de vista ecuménico, declaró el papa a los periodistas en el avión, antes de aterrizar en el aeropuerto de Malmö (sur), donde lo recibió el primer ministro sueco, Stefan Lövfen.

- Publicidad -

Mientras que teólogos luteranos y católicos prosiguen con su lento diálogo doctrinal iniciado hace 50 años, el papa pretende acercar a los 1.200 millones de creyentes católicos a sus hermanos protestantes.

El 31 de octubre de 1517, el monje católico alemán Martín Lutero criticó al papa por el negocio que éste hacía por las «indulgencias», por el perdón de los pecados y un acceso facilitado al paraíso, colgando sus «95 tesis» en la puerta de una capilla de Wittengerg (sur de Berlín).

Fue excomulgado y esta ruptura comportó sangrientas guerras religiosas en las décadas posteriores.

La presencia del papa como pistoletazo de salida a un año repleto de acontecimientos sobre Lutero (principalmente en Alemania) despertó el entusiasmo de los que defienden la unidad de los cristianos, pero también puso en guardia a los más conservadores.

En este sentido, el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, encargado de proteger el dogma en el Vaticano, consideró que no existía «ninguna razón para celebrar» la Reforma, que «llevó a la ruptura del cristianismo occidental».

Los actos programados el lunes en el sur de Suecia fueron denominados «conmemoración común» y no «celebración».

«Lutero dio un gran paso para poner a Dios en manos del pueblo», subrayó el papa sobre el reformador que tradujo la biblia al alemán, en una entrevista publicada el viernes en dos revistas jesuitas de Suecia y del Vaticano.

El papa insistió en el «ecumenismo de sangre» al defender que «cuando los cristianos son perseguidos y asesinados, lo son porque son cristianos y no porque sean luteranos, calvinistas, anglicanos, católicos u ortodoxos».

La homilía del papa argentino en la catedral luterana de Lund este lunes será estudiada minuciosamente, así como la del obispo luterano Munib Yunan, palestino y presidente de la Federación Luterana Mundial. La liturgia fue cuidadosamente negociada por expertos con tres años de antelación.

Junto al papa, se encontrará el primado de la Iglesia Luterana de Suecia, Antje Jackelen, primera mujer en ocupar el prestigioso púlpito del arzobispo de la catedral de Uppsala.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Diosdado Cabello vincula a María Corina Machado con actos terroristas en instalaciones militares #13Feb

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que la dirigente opositora María Corina Machado estaría vinculada a planes de actos terroristas
- Publicidad -

Debes leer

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -
- Publicidad -