Faltan 170 años para la igualdad salarial entre hombres y mujeres

-

- Publicidad -

La igualdad salarial entre hombres y mujeres no se hará realidad hasta 2186, dentro de 170 años, indica el Foro Económico Mundial (WEF) en un informe sobre la paridad entre hombres y mujeres difundido el miércoles.

Islandia encabeza la clasificación de países con mayor igualdad entre hombres y mujeres, en la cual Nicaragua ocupa un honroso décimo lugar, establecida por el informe.

- Publicidad -

El año pasado el informe auguraba que «sólo» harían falta 118 años para alcanzar la igualdad salarial, dijo a la AFP Saadia Zahidi, una de las responsables de este informe anual.

En 2016 la diferencia de salarios entre hombres y mujeres alcanzó el 59%, según el estudio sobre 144 países, que también evalúa las diferencias entre sexos en materia de educación, salud y emancipación política.

En concreto si un hombre gana 100, una mujer sólo gana 59 por el mismo trabajo y en la mayoría de casos trabajando más horas.

En 2008 la diferencia salarial era 58,3% y en 2013, el mejor año de este índice que existe desde 2006, fue de 59,9%.

Por países los diez más igualitarios son Islandia, Finlandia, Noruega, Suecia, Ruanda, Irlanda, Filipinas, Eslovenia, Nueva Zelanda y Nicaragua.

En Islandia, que encabeza la lista por octavo año consecutivo, las hombres cobran sólo un 13% más que las mujeres.

Por regiones, Europa occidental va en cabeza, seguida por América del Norte, América Latina y el Caribe, Europa Oriental y Asia Central. Le sigue el este de Asia y el Pacífico, el África Subsahariana, el sur de Asia y Medio Oriente y África del Norte

A nivel global, un 80% de hombres tiene una actividad, frente al 54% de las mujeres, mientras que el número de mujeres que ocupan cargos de responsabilidad sigue siendo muy bajo.

En sólo cuatro países existe igualdad entre hombres y mujeres a nivel de dirigentes empresariales, a pesar de que en cerca de 100 países la tasa de mujeres con diplomas universitarios es igual o superior al de los hombres.

En 2016 los avances más importantes en igualdad salarial tuvieron lugar en el sector de la educación, donde la diferencia entre hombres y mujeres se redujo un 1%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -