Macri: «En estos términos, Venezuela no puede ser parte del Mercosur»

-

- Publicidad -

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, expresó este lunes su preocupación por la crisis que atraviesa Venezuela, país que considera no respeta los derechos humanos, por lo que -dijo- no puede integrar el Mercosur.

«En estos términos, Venezuela no puede ser parte del Mercosur porque allí no se respetan los derechos humanos», afirmó Macri en una rueda de prensa junto con el presidente uruguayo Tabaré Vázquez, de visita en Buenos Aires.

- Publicidad -

Macri aseguró que tanto su gobierno como el de Vázquez están «muy preocupados de como han ido escalando las cosas y lo mal que están» en Venezuela.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció el domingo un «golpe de Estado» por parte del gobierno de Nicolás Maduro, luego de que las autoridades electorales suspendieran la recolección de 4 millones de firmas para convocar un referéndum revocatorio contra el mandatario.

No obstante, este lunes el gobierno y la oposición acordaron iniciar un diálogo el 30 de octubre.

«La declaración que ha hecho el Congreso (venezolano) ha sido muy contundente, esto nos acerca cada vez más a que Venezuela en estos términos no puede ser parte del Mercosur y tiene que recibir la condena de todas las naciones americanas y del mundo entero porque como lo he dicho varias veces, en Venezuela no se están respetando los derechos humanos», afirmó.

El mandatario argentino sostuvo además que «si uno lee la declaración del Congreso (venezolano) queda más que claro que existen todas las condiciones dadas para ejercer la cláusula democrática» de la Organización de Estados Americanos (OEA), un proceso que puede llevar a la suspensión del país de la organización.

«Espero que en la reunión que vamos a tener lo podamos encarar», dijo Macri al aludir a una próxima reunión del bloque Mercosur para abordar la crisis en Venezuela.

Consultado al respecto Vázquez consideró que el «Mercosur se tiene que reunir para discutir el tema».

«Personalmente siempre hemos defendido el derecho soberano de los pueblos a manifestarse, el derecho soberano y la libertad de los pueblos a decir lo que piensa y ser respetado en sus voluntades», dijo el presidente uruguayo.

«Una de las formas de la democracia es la participación directa de los pueblos, hay que defenderla en todas las instancias. Con este posicionamiento personal esteremos analizando el tema Venezuela en la reunión que se fije en el Mercosur».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Elvis Amoroso, CNE

CNE anuncia elecciones regionales y parlamentarias para el 27 de abril #27Ene

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a elecciones regionales y parlamentarias para el próximo 27 de abril. El anuncio lo hizo el presidente del...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -