Vuelta al Táchira iría sin ascenso a El Cristo

-

- Publicidad -

La Asociación Táchirense de Ciclismo (ATC) tiene definido el proyecto de recorrido para la Vuelta al Táchira 2017, un itinerario de carrera que excluye el ascenso a Cerro El Cristo, una etapa mítica y escrita con letras doradas en la historia de la competición, pero tachada en esta oportunidad por recomendación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La versión fue divulgada por distintos medios periodísticos de San Cristóbal, tras consultar la palabra de Porfirio Ortega, presidente de la ATC, quien recordó escenas de años previos, cuando aficionados apostados en las orillas de la subida final interferían con el accionar de los pedalistas, amén de incurrir en conductas irrespetuosas con las promotoras que acompañaban a la caravana.

- Publicidad -

El informe de los comisarios internacionales de la UCI fue lapidario y sugirió la supresión de la porción, pese al peso histórico que reúne.

La venidera ronda andina está programada para correrse entre 13 y 22 de enero, con una etapa inicial entre San Cristóbal y Táriba (circuito), La Grita y Casa del Padre como grandes exámenes para los escaladores y la novedad de un final en Borotá. Está pendiente una reunión entre la ATC y Mindeporte para darle la aprobación definitiva al recorrido.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -