Capturan en Venezuela a jefe del  ELN

-

- Publicidad -

Venezuela capturó a un dirigente del ELN, segunda guerrilla de Colombia, en zona fronteriza, informaron este miércoles autoridades colombianas, que se aprestan a lanzar la próxima semana en Quito diálogos de paz con esta guerrilla para superar medio siglo de conflicto armado.

«Se trata del cabecilla de la comisión Rafael Villamizar, del frente Domingo Laín Sáenz del ELN», señalado de liderar las redes de apoyo al grupo rebelde en el departamento colombiano de Arauca, limítrofe con Venezuela, dijo a periodistas el contralmirante Gabriel Pérez, comandante de la Fuerza Naval del Oriente, vinculado al operativo.

- Publicidad -

Yon Denis Maldonado Bello, de 23 años, miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y más conocido por sus nombres de guerra, ‘Felipe’ o ‘Pipe’, fue capturado por militares venezolanos en coordinación con la Interpol y autoridades colombianas, agregó Pérez.

Integrantes del Ejército venezolano entregaron en el puente fronterizo El Amparo al detenido, quien tiene una orden de captura vigente por el delito de rebelión y es acusado de «acciones terroristas» contra la fuerza pública, explicó el contralmirante.

Según las autoridades colombianas, la comisión rebelde Rafael Villamizar se dedica a manejar las redes de respaldo del ELN en la zona, donde realiza secuestros y acciones armadas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Casa Blanca evalúa el precio que tendrían que pagar por adquirir Groenlandia #2Abr

La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post.
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Meza: “Contra las cuerdas” ha puesto el diferencial cambiario a los agricultores regionales y Guárico no es la excepción #3Abr

El diferencial cambiario, que en ocasiones ha superado hasta el 40%, se ha convertido en un grave problema para los agricultores del estado Guárico, asegura Rafael Meza, director de la Asociación de Productores Agropecuarios de la entidad federal. 
- Publicidad -
- Publicidad -