Fiscalía de NY revelará información sobre fuentes en caso de sobrinos de Cilia Flores

-

- Publicidad -

La periodista Maibort Petit informó que la Fiscalía de Nueva York se comprometió a dar información el 28 de octubre sobre las fuentes confidenciales usadas en el caso de la defensa, reseñó El Nacional.

Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama Cilia Flores, serán juzgados el 7 de noviembre como cabecillas de una organización criminal, de acuerdo con lo decidido en la audiencia que ocurrió este jueves en Nueva York.

- Publicidad -

La periodista Maibort Petit informó que el juez Paul Crotty admitió que los Flores no podrían beneficiarse del procedimiento «memorándum Holder» sobre sentencias mínimas en caso de narcotráfico por no reunir los requisitos.

Petit, vía Twitter, indicó que la negación de la Ley de Particulares de Estados Unidos los colocaba en un rango de «jefes» y por ende, así serán juzgados.

Durante la audiencia, Crotty señaló que no era posible que Campos Flores, al ser abogado, no comprendiera los «derechos Miranda» otorgados por la ley de Estados Unidos.

La defensa de los sobrinos Flores alegaba que los acusados, al momento de ser capturados con 800 kilos de cocaína en Haíti, no habían entendido los derechos que les señalaron los agentes de la DEA.

Petit además informó que la Fiscalía de Nueva York se comprometió a dar información sobre las fuentes confidenciales usadas en el caso de la defensa el 28 de octubre, diez días antes del juicio.

Destacó que el juez admitía que los audios y videos recopilados por la DEA son válidos en el proceso judicial y no como sostenía la defensa de los Flores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sector ganadero busca la exportación de carne para atraer divisas y aumentar la producción #29Mar

El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que los productores nacionales están trabajando arduamente para satisfacer las necesidades alimentarias del país, especialmente en el sector de la carne.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -