“Antigua coordinación de Misión Ribas nos dejó sin nada”

-

- Publicidad -

En una reunión que los inscritos en la Misión Ribas sostuvieron ayer con la nueva coordinación regional, que se instaló el pasado mes de agosto, comentaron que la antigua coordinación, a cargo de la profesora Liliana Ojeda, tuvo muchas irregularidades administrativas.

Señalaron que hubo corrupción, desvío y venta ilegal de materiales que estaban destinados para la Gran Misión Vivienda Venezuela.

- Publicidad -

Según el testimonio de Jenni Escalona, de la comunidad El Peñuzco en Palavecino, los responsables acudían a las comunidades y supuestamente realizaban un censo de los más necesitados de vivienda, pero “luego los desplazaban y colocaban a beneficiarios fantasmas. Cuando les llegaba el material, lo desviaban o hacían urbanismos para otras personas”.

Aparentemente, también hubo contrabando de cabillas y cemento, “nos dejaron sin nada”.

Contaron los afectados que esto sucedió por al menos dos años y presuntamente tras las constantes denuncias de los beneficiarios que se mantenían en espera por una casa, el Gobierno central decidió cambiar la coordinación.

El ingeniero Jesús Pérez está a cargo de la misión actualmente. Ayer trabajaba en el cronograma de culminación de viviendas en todo el estado y un nuevo método para acelerar las entregas.

Dijo Digna Mogollón, una de las voceras de la misión en Morán, que ahora los mismos beneficiarios serán vigilantes de la asignación de materiales y profundizarán la contraloría social.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arriban al país 199 venezolanos repatriados desde EEUU #25Abr

Este viernes 25 de abril de 2025, un vuelo procedente de Texas, EEUU, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, La Guaira, con 199 venezolanos repatriados bajo el programa Vuelta a la Patria. El grupo incluye 171 hombres, 19 mujeres y nueve niños, niñas y adolescentes.
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -