Talud sur de Barquisimeto en peligro por lluvias

-

- Publicidad -

El talud sur de Barquisimeto, desde El Garabatal, hasta el final de la avenida Ribereña, lo equivalente a seis kilómetros, es la zona de la ciudad más vulnerable en épocas de lluvia. El huracán Matthew que afecta parte de las costas de Venezuela y Colombia, ha perturbado el estado Lara, especialmente Barquisimeto, Palavecino y Quíbor.

El profesor Jacinto Amaro, capitán del Cuerpo de Bomberos de Iribarren, resaltó que hasta la fecha no se han registrado casos de emergencia en Barquisimeto, pero recordó que la inestabilidad del lateral sur hace que sus habitantes estén en peligro por posibles deslaves y derrumbes.

- Publicidad -

El mejor ejemplo de esta vulnerabilidad se percibe en el hundimiento de la avenida Uruguay, falla que tras varios años de estudio no ha podido ser resuelta en su totalidad.

-Los suelos son inestables y aunque hemos hecho labores de concientización y prevención de desastres, muchas familias se niegan a ser reubicadas. Otra muestra de inestabilidad de los suelos fue el derrumbe de las casas de El Pedregal.

También están en peligro las comunidades ubicadas en las parroquias Juan de Villegas, Cují y Tamaca.

Alertas

Todas las comisiones de bomberos del este, oeste y centro de Barquisimeto están prevenidas.

Son más de cincuenta efectivos atentos, aunque hay una sola unidad acondicionada para labores de rescate.

Se conoció que la Unidad 67 perteneciente al este está fuera de servicio por falta de neumáticos, la Unidad 36 de la zona oeste, tampoco está disponible por la caja de velocidad. “Estamos haciendo milagros, hay repuestos que no se consiguen o son muy costosos” indicó el oficial de servicio.

Los efectivos hacen un llamado de alerta a las comunidades aledañas a quebradas para que no boten desperdicios en ellas, porque son más propensas a desbordarse. Ante cualquier emergencia puede comunicarse a los números 0251-2317475 y 0251-231-4475.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -