IVSS admite que neonatos fueron colocados en cajas de cartón

-

- Publicidad -

Mediante un comunicado, el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, general Carlos Rotondaro, admitió que un grupo de neonatos fueron colocados de manera irregular en cajas de cartón en Hospital Dr. Guzmán Lander de Barcelona, estado Anzoátegui el martes 20 de septiembre de 2016.

“Queremos decir enfáticamente que el IVSS de ninguna manera considera aceptable dicha práctica, teniendo en cuenta los protocolos de atención neonatal establecidos”, sentencia.
Asimismo responsabilizó a la doctora responsable del área de pediatría del referido centro asistencial y explicó que ya se encuentra tomando las medidas disciplinarias correspondientes.

- Publicidad -

“Informamos que el comportamiento de la Doctora responsable de la ubicación de los bebes en cajas de cartón, fue inconsulto y sin autorización de la Dirección del Hospital. El hecho de la colocación de los recién nacidos, en cajas de cartón y la toma de la foto y posterior publicación de la misma en grupos de WhatsApp, ha sido admitido, en diferentes escenarios, por la Médica Pediatra de Guardia en ese momento, además, confirmado por los informes que han emitido, el personal de guardia de enfermería de ese turno”, explica.

Aclara que la capacidad total de todas las áreas de atención al recién nacido en el referido hospital, es de 61 cupos, entre cunas de recién nacidos e incubadoras (38 cunas-23 incubadoras).

“Llama la atención, que en el área de reten conjunto, el día martes 20 en la mañana, y al percatarse de lo acontecido, en el sitio, el personal supervisor de enfermería evidenció la presencia de siete incubadoras libres, de la cual, también pudieron haber hecho uso el personal de la noche del evento (dicha área se encuentra a escasos 30 pasos del área de reten); y no haber tomado la irresponsable decisión de colocar niños en cajas de cartón, cuya procedencia y manejo externo, se desconoce, exponiendo a los recién nacidos allí colocados, a contraer cualquier tipo de infección o reacción adversa”, indicó Rotondaro.

Resalta que una vez el personal de enfermería (Jefa del Servicio y Supervisoras Asistenciales), se percata de la situación, procedieron de inmediato a retirar los niños de las cajas y a colocarlos en cunas e incubadoras y también activaron alojamiento conjunto. Solventándose la situación de manera casi inmediata.

“Aclaramos que el Hospital cuenta con una guardia administrativa por parte de los Directivos del Centro Asistencial, para atender situaciones que requieran tomas de decisiones superiores a las de rutina, sin embargo este recurso no se utilizó como una medio de consulta por parte de los responsables de la guardia”, asegura.

Sostiene que el Instituto procederá de la forma administrativa correspondiente en este tipo de faltas y prestará la colaboración en caso de que otras instituciones tengan que realizar las investigaciones pertinentes.

“Reiteramos las razones que inspiran la atención de nuestro pueblo, e invitamos a la conciencia ética en la difusión de información a través de medios de comunicación y demás vocerías, que publican informaciones de este tipo, mientras ignoran por completo las agendas informativas dirigidas a garantizar el derecho a la información oportuna y verás de la ciudadanía. Resalta el hecho de que el instituto cada día amplía los mecanismos que permitan llegar al mayor número de personas, nuestra razón de esfuerzos permanentes por garantizar el pleno disfrute del derecho a la salud del pueblo venezolano, pese a las dificultades que se puedan presentar para alcanzar ese objetivo”, concluye el comunicado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -

Debes leer

Entran en vigor partidas de aranceles adicionales de EEUU a China, UE y cerca de 60 países #9Abr

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con 104%, 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
- Publicidad -
- Publicidad -