Hace 43 años falleció el poeta Pablo Neruda

-

- Publicidad -

Hace 43 años falleció en Santiago de Chile, el reconocido poeta y ganador del Premio Nobel de Literatura de 1971, Pablo Neruda. Su nombre de pila era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. Era considerado por otra grande la literatura como Gabriel García Márquez, como “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”.

A partir de los 17 años comenzó a firmar sus notas como Pablo Neruda y no con su nombre original, y fue a los 20 cuando escribió su famosa obra “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.

- Publicidad -

Además de ser reconocido con un Nobel, también fue condecorado con un Doctorado a honoris Causa por la Universidad de Oxford.

Además también fue un destacado político, senador, miembro del comité central del Partido Comunista, pre candidato a la presidencia de Chile y embajador en Francia.

Su última aparición pública fue en diciembre de 1972, cuando fue homenajeado en el Estadio Nacional. Tres meses más tarde renuncia a la embajada por razones de salud.

Para el mes de septiembre, específicamente el 19, su situación se agrava y es trasladado desde su casa en Isla Negra a la capital, para ser tratado de un cáncer de próstata, donde falleció el 23 de septiembre.

Sus restos fueron llevados en 1992 a Isla Negra, donde el poeta quería descansar en la eternidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Grupo de venezolanos demanda al Departamento de Seguridad por revocar extensión del TPS #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com Un grupo de venezolanos afectados por la revocatoria de la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -