Colombia: El «Sí» sigue adelante para acuerdos de paz

-

- Publicidad -

Las posibilidades de que los acuerdos pactados entre el gobierno y las FARC sean aprobados por los colombianos siguen incólumes pese a un bajón en la última semana, según una encuesta difundida el viernes.

El estudio de la firma Datexco, publicado por el diario El Tiempo arrojó que si las elecciones por el plebiscito fueran mañana el 55,3% de los entrevistados lo haría por el «Sí» y el 38,3% por el «No».

- Publicidad -

Sin embargo, en una encuesta de hace ocho días, también de Datexco, el «Sí» tenía un 64,8% frente a 28,1% por el «No».

Es decir, en una semana el «no» creció poco más de 10 puntos.

El plebiscitó se realizará el 2 de octubre y para la aprobación de los acuerdos de paz se requiere al menos 4,5 millones de votos de los 35 millones de los habilitados para votar.

El 24 de agosto en La Habana el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cerraron exitosamente un proceso de paz que pone fin a más de 50 años de conflicto armado interno.

El 26 de septiembre, en el puerto caribeño de Cartagena de Indias, Santos y el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño o «Timochenko», firmarán el acuerdo final de paz.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Alexander Méndez y su legado artístico en Barquisimeto: Más que arte, una ruta de fe y belleza urbana #31Ene

En los últimos años, Barquisimeto ha experimentado una transformación visual que la ha convertido en una auténtica galería de arte al aire libre. Gracias a la labor de diversos artistas, entre ellos Alexander Méndez, la ciudad ha visto florecer una serie de obras que no solo embellecen sus espacios, sino que también refuerzan su identidad cultural y religiosa.
- Publicidad -

Debes leer

Presidente de Panamá Jose Raul Mulino recibió a Marco Rubio para tratar tema de migrantes y Canal de Panamá

Panamá ofrece a EE.UU. usar su territorio como puente para deportación de migrantes #3Feb

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este domingo al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ampliar el acuerdo migratorio entre ambos países, permitiendo que Estados Unidos utilice territorio panameño como punto de tránsito para la deportación de migrantes irregulares hacia sus países de origen.
- Publicidad -
- Publicidad -