Eustoquio Contreras: Reuniones entre políticos es lo más normal del mundo

-

- Publicidad -

El diputado oficialista ante la Asamblea Nacional, Eustoquio Contreras, manifestó este jueves que la idea de realizar un diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana es algo “normal” al tratarse de un país democrático.

Asimismo indicó durante una entrevista en el canal Globovisión, que no ha habido secretos en las reuniones mantenidas entre los dirigentes políticos, sino que a su juicio debe haber “prudencia”, tal y como se ha desarrollado.

- Publicidad -

En este sentido, expresó que el diálogo debe realizarse para buscar soluciones a los problemas del país, considerando que “eso es lo que quieren los ciudadanos”.

Con respecto a la activación del Referendo Revocatorio, el parlamentario señaló que la oposición “no debería” presionar al Consejo Nacional Electoral, puesto a que mostró transparencia el pasado 6D cuando la Mesa de la Unidad Democrática obtuvo la mayoría de los curules de la AN.

Por otra parte, sobre las elecciones regionales, indicó que el hecho de posponer los comicios de gobernadores no quiere decir que se esté violentando la Constitución, al tiempo en que reiteró la propuesta del Gobierno de realizarlas en conjunto con la de alcaldes y concejales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -