Pdvsa asume continuidad operacional de gabarras de perforación

-

- Publicidad -

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) asumió el control operacional de seis gabarras de perforación y reparación de pozos en el Lago de Maracaibo, luego del vencimiento de los contratos de operación con la empresa estadounidense Schlumberger.

Así lo informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), la cual destacó que se garantizará el empleo a 358 trabajadores liquidados por la transnacional.

- Publicidad -

”Ahora las dos empresas discuten actualmente los términos de transferencia de estos activos dentro de un clima de absoluta cordialidad, impulsado por la voluntad de la empresa de servicios de ejecutar grandes proyectos tanto en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez como en el Lago de Maracaibo”, indicó en una nota de prensa Pdvsa.

Refirió, además que lejos de retirarse de las operaciones en Venezuela, Schlumberger ha manifestado a Pdvsa su interés en participar en un proyecto de servicios integrados de perforación de nuevos pozos en el Bloque Carabobo de la FPO, cuyo inicio está planificado para finales de septiembre.

Mientras, que en paralelo avanza la contratación de dos de los más grandes proyectos que adelanta la estatal petrolera, para reactivar más de un millar de pozos, ubicados tanto en el Lago de Maracaibo, como en la Faja Petrolífera del Orinoco. Cabe recordar que a mediados de 2013, Pdvsa y Schlumberger suscribieron un convenio de cooperación que contempla la prestación de servicios asociados a las actividades de exploración y producción de crudo en la FPO, que constituye la mayor reserva certificada de hidrocarburos del planeta.

Schlumberger anunció en abril que reduciría sus actividades en Venezuela debido a la insuficiencia de los pagos recibidos en los últimos trimestres y el escaso avance en el establecimiento de nuevos mecanismos para abordar las cuentas por cobrar. La corporación estatal mantiene actualmente millonarias obligaciones con sus proveedores.

Los ingresos de Pdvsa alcanzaron el año pasado los 72.169 millones de dólares, lo que representó un fuerte retroceso en comparación con los 121.895 millones de dólares que logró la corporación en 2014.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Otros 229 migrantes venezolanos retornan al país desde EE.UU. a través del Plan Vuelta a la Patria #30Mar

Este domingo 30 de marzo, un nuevo grupo de 229 migrantes venezolanos llega al país procedente de Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno venezolano.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Fundación Empresas Polar promueve la ciencia, educación y conciencia ambiental, a través de su fondo editorial

Fundación Empresas Polar presentó recientemente Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural, producto de una acuciosa investigación de la destacada bióloga venezolana Estrella Villamizar.  "Este libro...
- Publicidad -
- Publicidad -