España destaca «urgencia» de Referendo contra Maduro

-

- Publicidad -

La cancillería española estimó este viernes que la masiva marcha opositora del jueves en Caracas ilustra «la urgencia» de que se celebre «este año» un referendo sobre la revocación del presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado, la diplomacia española estimó que la marcha de Caracas, donde según la oposición se manifestó más de un millón de personas, demuestra «el apoyo popular a la vía del revocatorio» exigido por los detractores de Maduro.

- Publicidad -

El ministerio añade que la manifestación evidencia «la urgencia de que el Consejo Nacional Electoral adopte las medidas necesarias para que se celebre este año» dicho referendo.

El gobierno español, que mantiene una relación tensa con el ejecutivo de Maduro, ya se pronunció en ocasiones anteriores a favor de la celebración de esa consulta.

«El Gobierno considera que esta jornada debe constituir un nuevo impulso para un muy necesario diálogo entre el gobierno y la oposición», que lleve a una «auténtica reconciliación» y la liberación de «presos políticos», agrega el texto.

Poco después, la embajada venezolana en España reaccionó en un comunicado denunciando un «lamentable pronunciamiento injerencista y sesgado» del ministerio español de Exteriores y «la manipulación que se está haciendo del tema del Referéndum Revocatorio».

Igualmente, la embajada alertó del «intento que se está haciendo de escalar la tensión en Venezuela y justificar salidas no democráticas, promoviendo internacionalmente una imagen distorsionada de la coyuntura del país, y manipulando la realidad sobre el proceso de activación del Referéndum Revocatorio».

A la oposición venezolana le urge que el referendo se efectúe antes del 10 de enero de 2017 porque si Nicolás Maduro pierde, habrá elecciones; pero si es revocado después de esa fecha, será sustituido por su vicepresidente.

La exigencia viene apoyada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), una coalición de partidos mayoritaria en la Asamblea Nacional que considera necesario un cambio de gobierno para atajar la grave crisis que atraviesa el país.

Golpeada por la caída de los precios del petróleo, fuente del 96% de sus ingresos en divisas, Venezuela sufre una escasez de alimentos y medicinas del 80% y una inflación que el FMI proyecta en 720% para este año.

A su vez, Maduro respondió el jueves a esta manifestación con una contramarcha en la capital, bautizada «Toma de Venezuela».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Caos en Lisboa: Más de 200 vuelos cancelados o retrasados tras apagón en el sur de Europa #28Abr

El aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa enfrenta este lunes una jornada de caos, con más de 200 vuelos cancelados o retrasados como consecuencia del apagón que afectó a Portugal, España y el sur de Francia
- Publicidad -
- Publicidad -