Inaugurarán la exposición «El Retorno de las Semillas»

-

- Publicidad -

El Ateneo de Barquisimeto cumple 30 años dedicados a la difusión de valores culturales en el estado Lara, por ello ha programado un cronograma de actividades aniversario que iniciarán con la inauguración de la exposición El retorno de la semilla, a cargo de la artista plástico Yvonne Márquez, este domingo 28 de agosto a las 11 de la mañana.

Durante mes y medio, en la galería del Ateneo de Barquisimeto se exhibirán 20 obras de diferentes formatos, en los cuales, la artista plasmó libremente un trabajo relacionado con la naturaleza.

- Publicidad -

En la actividad de inauguración tendrá lugar un recital de poesía y canciones, y se presentará un ejercicio de teatro a cargo de las actrices Francia Ortiz y Lorena Mujica.

“El retorno de las semillas con sus diferentes técnicas lecto visuales nos empuja a un viaje hacia nuestra propia sensibilidad agreste y lunar, al encuentro de nuestras raíces culturales y afectivas con nuestra madre tierra”, expresó la artista.

Yvonne Márquez inició su formación en las artes plásticas en la escuela Martin Tovar y Tovar. Ha participado en importantes salones de arte en Venezuela y Colombia. Su actividad visual está vinculada con el colectivo de artesanos Variquisimeto y el gabinete cultural del estado Lara.

A lo largo de su carrera, la artista ha obtenido reconocimientos tales como el Tercer premio en el Salón de arte popular Policarpio Silva de Guanare y mención de honor Escultura UCLA.

Más de 20 años tiene el Ateneo de Barquisimeto en una función sostenida y permanente de difusión de las artes plásticas y promoción de la literatura regional, nacional e internacional.

Otra de las disciplinas a la cual le han otorgado mayor promoción, es a la actividad musical, han efectuado gran cantidad de conciertos con grupos musicales de Barquisimeto y todo el estado Lara.

No obstante, la función del Ateneo está perjudicada por la falta de presupuesto para hacerle frente al pago de los servicios de mantenimiento dentro de la institución. En busca de una solución implementaron talleres de dibujo y pintura para niños, como una manera de auto gestionarse. El próximo curso iniciará el sábado 3 de septiembre.

“Más de 11 años tenemos dictando el taller. Todo ese aprendizaje le permite a los más pequeños manejar la autodisciplina, desarrollo de la parte cognitiva, resolución de conflictos y conciencia ciudadana”, informó el director del Ateneo, Ángel Alvarado Delgado.

Alvarado considera que a lo largo de los 30 años de función el Ateneo se han mantenido gracias al apoyo de la comunidad y de todas las personas que se acercan a participar en sus diferentes actividades. Sin embargo, están abiertos a recibir ayuda económica de cualquier sector empresarial.

“Los ateneos son una referencia cultural importante dentro del país. Una de las funciones primordiales es difundir las raíces culturales del estado Lara”, apuntó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -