AN rechaza ratificación de condena de Leopoldo López

-

- Publicidad -

En la sesión extraordinaria de este miércoles, la Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Acuerdo en rechazo a las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos de los presos políticos y en especial a la sentencia dictada contra el dirigente Leopoldo López.

Antes de entrar en el debate de este primer punto, la diputada por el bloque de la unidad, Amelia Belisario informó ante la Cámara que el pasado martes se instaló formalmente la Comisión Preliminar que escogerá a 10 representantes de la sociedad civil, los cuales se integrarán como el Comité de Postulaciones para seleccionar a dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

- Publicidad -

Subrayó que a más tardar, el 20 de septiembre se juramentarán y a partir de este miércoles circulará por la prensa nacional los requisitos aprobados por este comité de parlamentarios.

Seguidamente, la diputada y dirigente del partido Voluntad Popular (VP), Adriana Pichardo, tomó la palabra desde la tribuna de oradores para corroborar que la mayoría opositora rechazaba la ratificación que hiciese la Corte de Apelaciones de Caracas a la sentencia de 13 años y 9 meses para el político Leopoldo López.

Dirigiendo su mirada hacia la bancada oficialista, indicó que podrían estar seguros de que cuando se retome la institucionalidad en el país y muchos de ellos estén encarcelados por presuntos delitos, el “nuevo” gobierno no permitirá que se vulneren sus derechos humanos.

Además destacó que a López le prohíben las visitas y es diariamente vigilado a través de cámaras de seguridad, que incluso, graban cuando le corresponde la visita conyugal.

Frente a ello, el parlamentario por el Gran Polo Patriótico (GPP), Edwin Rojas, argumentó que el fundador del partido naranja no recibía visitas “porque nadie lo quería”, en comparación con el presidente Hugo Chávez, a quien el pueblo realmente amaba.

Por su parte, Winston Flores, representante por el estado Vargas, aseguró que el Gobierno ejerce una especie de genocidio silencioso con la persecución a los denominados presos políticos.

“Leopoldo López tiene la conciencia que a ustedes (oficialismo) les hace falta (…) Si a él lo condenaron por quemar una institución, lo cual no fue así, cuántos años le darán a ustedes por quemar a Venezuela”, cuestionó.

Es importante destacar este acuerdo insta a la Fiscalía General de la República, a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Asuntos Penitenciarios a cumplir con su deber; asimismo, la misiva será entregada a las autoridades de la cárcel militar de Ramo Verde.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consejo Consultivo de Barquisimeto impulsará proyectos para la mejora de la ciudad

VIDEO | Barquisimeto avanza con visión y planificación estratégica por parte de los ciudadanos #21Feb

El Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto reunió a ciudadanos, expertos y organizaciones con el objetivo de trazar un plan de acción que impulse el desarrollo urbano y social en los próximos años
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -