Yoel Finol buscará la final en el boxeo olímpico

-

- Publicidad -

El venezolano Yoel Finol tiene una cita con la historia este viernes a la 1:00pm en el Pabellón seis de Riocentro, cuando enfrente al uzbeko Shakhobidin Zoirov, en la semifinal del boxeo masculino en la división mosca (52 kilogramos) de los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Esta será una pelea con pronóstico reservado, porque el europeo (35 del ranking mundial) y el criollo (24) no estaban entre los favoritos para figurar en la justa, aunque ambos han demostrado su valor en el cuadrilátero al dominar a rivales mejores posicionados. El uzbeco eliminó en los cuartos de final al campeón del mundo, Elvin Mamishzada de Azerbaiyán y el venezolano al número dos, Mohamed Flissi de Argelia

- Publicidad -

Los estilos de ambos también difieren de manera significativa. Zoirov es dueño de una zurda dura, áspero y siempre busca a su rival a punta de poder en la pegada, al fiel estilo de los peleadores de Europa del este, mientas que Finol es más ágil a la hora de moverse y usa las dos manos con la misma destreza, rápido y esquivo, cualidad que lo mantiene en competencia.

En edad y condiciones físicas, el venezolano es el más novel, con apenas 19 años y un metro, 66 centímetros de estatura, su rival de turno mide 1.69 y tiene 23 años.

“Zoirov clasificó primero que yo y viene de ganarle al campeón mundial. Pero como lo he dicho antes, salgamos con campeón o con no campeón, Yoel Finol está preparado para grandes cosas”, dijo el boxeador venezolano al equipo de prensa  del Ministerio de Deportes.

En  lo que va de contienda, el pugilista merideño ha vencido a tres rivales de manera unánime, al dominicano Leonel De Los Santos en la ronda de 32, al inglés Muhamad Alí en los octavos y al argelino Mohamed Flissi en cuartos.

El de Uzbekistán tiene sus lauros unánimes, destronó al campeón mundial en cuartos, al estadounidense Antonio Vargas en octavos  y al irlandés Brendan Irvine en ronda de 32.

La otra llave de semifinal tiene rivales de mucho nivel, el chino Jianguan Hu y el ruso Misha Aloian, quien fue medallista de bronce en los juegos olímpicos de Londres 2012.

 

Grupo exclusivo

Luego de entrar en el podio, tras vencer de manera unánime al argelino (Flissi), el oriundo de El Vigía está claro en su objetivo y tiene entre ceja y ceja pasar a la final, lo que le convertiría en el cuarto boxeador criollo que clasifica a esa instancia en la máxima cita del deporte mundial.

De los tres participantes venezolanos que estuvieron en combates decisivos olímpicos, solo Francisco “Morochito” Rodríguez sumó la presea de oro en México 1998, los otros dos criollos, Pedro Gamarro en Montreal 1976 y Bernardo Piñango en Moscú 1980, se llevaron las medallas de plata.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez dirigente político opositor de Venezuela

Velásquez: La ciudadanía reclama que se respeten los resultados del 28-J #9Feb

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, pidió a quienes promueven la participación electoral en los comicios parlamentarios y legislativos "oír a los ciudadanos" que, a su juicio, "se abstendrán de votar".
- Publicidad -

Debes leer

Activos por la Luz: 47 cortes del servicio eléctrico en Lara durante la última semana #11Feb

La organización ciudadana Activos por la Luz, contabilizó 47 cortes del servicio eléctrico durante la última semana, que en total sumaron 125 horas de interrupción de la energía eléctrica en 23 sectores del estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -