AN aprueba reforma de Ley de Telecomunicaciones

-

- Publicidad -

El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Gregorio Correa, anunció fue aprobada en segunda discusión el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones en la Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN).

Correa explicó que el debate de la normativa incluyó los resultados de las consultas públicas que realizaron con las diferentes cámaras que agremian a los involucrados con la radio y televisión nacional, así como con los dueños de medios.

- Publicidad -

“Se han incluido todas las consultas públicas, no sólo a dueños de medios sino a todas las cámaras de radio y televisión, esto viene a facilitar el proceso de modernización del espectro radioeléctrico del país”, aseveró.

Asimismo, el parlamentario por Primero Justicia, explicó que con la reforma parcial de la Ley de Telecomunicaciones “se prevé hacer más participativa la conformación de Conatel, donde se incluyan miembros de la sociedad civil, de la Asamblea Nacional y del Ejecutivo Nacional”.

Correa ratificó que esa normativa no busca suprimir las facultades del Estado en cuanto a operar y regular el espectro radioeléctrico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -