Denuncian cobro de aumento del pasaje sin estar publicado en Gaceta

-

- Publicidad -

A pesar de no estar autorizado por el Ministerio de Transporte, ciudadanos denuncian que algunas unidades de transporte urbano y extra urbano, ya tienen fijados carteles con las nuevas tarifas y exigen a los clientes el pago del nuevo costo.

A través de la red social Twitter, las personas se han quejado por el excesivo aumento que tienen cancelar para poder trasladarse de un lugar a otro.

- Publicidad -

Solamente en Barquisimeto, el valor del pasaje habría pasado de Bs. 50 a Bs. 100, teniendo un incremente del 100%, así como las unidades de menor capacidad llamados “rapiditos”, quienes pasaron de Bs. 75 a Bs. 150.

En el centro de la ciudad están desplegados funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana para asegurase que los transportistas no estén cobrando de más, así como también para colocar multas.

El usuario @lamai9564, comentó en la red social que las busetas que van desde Barquisimeto hacia Acarigua pasaron de cobrar 300 Bolívares a 600 Bolívares, considerándolo como “increíble”.

Incluso algunos conductores de la ruta cinco y 21, han sido  denunciados por pedir 100 bolívares por persona, siendo un pasaje el billete de mayor denominación en Venezuela.

Hay colectores que no obligan a las personas a que pague el aumento porque saben que no ha sido aprobado, sin embargo intentan cobrar la nueva tarifa y todo dependerá si el usuario se resiste o no.

Por su parte, el ministro para el transporte, Ricardo Molina, afirmó a través de su cuenta de Twitter que el pasaje no está autorizado.

“No está autorizado aumento de pasajes irrespetando lo acordado en Gaceta Oficial. Los gremios serios respetan al pueblo”, dijo.

Cabe destacar el sindicato postergó dicho aumento, el cual habría sido para el pasado primero de agosto, sin embargo, para llegar a un acuerdo con representantes del Gobierno nacional, el sindicato lo dejó para este lunes 15.

A juicio del ministro, en conjunto con el Superintendente William Contreras, el ministro de Justicia y Paz, Néstor Reverol, y el ministro de educación universitaria, Jorge Arreaza, el aumento será aprobado y publicado en Gaceta a partir del 16 de septiembre, cuando el ajuste del salario mínimo sea devengado por los venezolanos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -
- Publicidad -