Entre abril y junio, el Grupo BBVA generó un beneficio trimestral significativo de 1.123 millones de euros, un 58,4% superior al del trimestre anterior. En el conjunto del semestre, ganó 1.832 millones, un 33,6% menos que en el mismo período de 2015, debido al impacto de los tipos de cambio y a la ausencia de operaciones corporativas. Sin estos dos efectos, el resultado creció un 5,8% interanual. En adelante, todas las variaciones comentadas están impactadas por el cambio de perímetro debido a la incorporación, en abril de 2015, de Catalunya Banc, y por los efectos de la compra del 14,89% adicional en Garanti, entidad que desde el tercer trimestre de 2015 se incorpora en los estados financieros por el método de la integración global. El resultado del primer semestre demuestra la capacidad de BBVA para generar ingresos elevados en entornos de tipos de interés históricamente bajos en mercados desarrollados. En los seis primeros meses del año, destacaron el crecimiento de los ingresos recurrentes (margen de intereses y comisiones), las menores provisiones y el esfuerzo realizado en el control de los costes, a pesar de que siguen afectados por la integración de Catalunya Banc. Entre enero y junio de 2016, el margen de intereses registró un importe de 8.365 millones de euros, un 11,2% superior al del mismo período del año anterior (+26,1% a tipos de cambio constantes). Este crecimiento se ha visto apoyado por el mantenimiento del dinamismo de la actividad en mercados emergentes. Por su parte, las comisiones crecieron un 6,0% interanual (+16,2% sin considerar el impacto de las divisas) en el mismo periodo. El margen bruto ascendió a 12.233 millones de euros, lo que supuso un aumento interanual del 5,9% (+18,2% a tipos de cambio constantes). Los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) fueron los principales catalizadores de su crecimiento. Por otro lado, los indicadores de riesgo continuaron evolucionando de forma positiva. El ratio de mora, mantuvo su tendencia a la baja por cuarto trimestre consecutivo y recuperó los niveles de diciembre de 2012, al cerrar en junio en un 5,1%, frente al 5,3% de marzo. Volviendo a la evolución del negocio, la base de clientes digitales continuó aumentando. Al cierre de junio de 2016, los clientes que se relacionan con el banco por canales digitales, ascendieron a 16.4 millones (cifra un 21% superior a la de junio de 2015). De éstos, 10.2 millones interactuaron a través del móvil, lo que supone un 45% más.
#Pulso Empresarial BBVA gana €1.832 millones en el primer semestre
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Juez de EE.UU. ordena restablecer financiación a VOA y otros medios públicos #23Abr
Un juez federal bloqueó la orden ejecutiva que eliminó el financiamiento a medios internacionales financiados por el Congreso.
- Publicidad -
Debes leer
Una carta escrita a bordo del Titanic antes de hundirse se vende por casi 400.000 dólares en una subasta #26Abr
Una tarjeta escrita por uno de los sobrevivientes más conocidos del Titanic a bordo del barco, días antes de que se hundiera, se vendió por 300.000 libras esterlinas (399.000 dólares) en una subasta.
- Publicidad -
- Publicidad -