Maduro radicaliza aún más su gobierno, al nombrar a Reverol como ministro

-

- Publicidad -

La designación como ministro de un militar acusado en Estados Unidos de presunta colaboración con el narcotráfico desató críticas entre analistas y opositores que afirmaron que la decisión podría generar nuevas fricciones entre Venezuela y ese país.

El presidente Nicolás Maduro sorprendió la noche del martes al nombrar a Néstor Reverol, quien hasta julio era comandante de la Guardia Nacional, como jefe de la cartera de Relaciones Interiores.

- Publicidad -

«La decisión del presidente Maduro a mi juicio es muy grave de radicalizar aún más su gobierno», indicó el diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior, al reconocer que Maduro está tomando un camino de «cerrarse más ante el mundo».

Florido dijo a The Associated Press que el nombramiento de Reverol «reviste gravedad extrema» por la importancia del cargo que ocupará y los señalamientos que hay en su contra.

El congresista consideró «paradójico» que el gobierno busque retomar las relaciones con Estados Unidos al pedir en junio la visita del subsecretario de Estado Thomas Shannon y luego confronte a las autoridades estadounidenses nombrando a Reverol tras ser acusado en una corte neoyorquina.

Eric Olson, experto en Latinoamérica para el centro académico y de investigación Woodrow Wilson Center, dijo que resultaba «decepcionante» el nombramiento de Reverol ya que dificultará las conversaciones bilaterales.

Agregó que Maduro está reaccionando a la acusación realizada en Estados Unidos. «Su respuesta es una respuesta a lo que considera una acusación ilegítima contra un funcionario venezolano», indicó el experto desde Washington.

El analista recordó que lo mismo ocurrió en 2015 con el general Gustavo González López, quien fue designado ministro de Relaciones Interiores tras ser sancionado por Estados Unidos.

Lea también:

Nestor Reverol, acusado por narcotráfico, es el nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -