Contralor General: AN desconoce la Constitución al incorporar diputados de Amazonas

-

- Publicidad -

El contralor general de la República, Manuel Galindo, manifestó que la Asamblea Nacional quiere obtener un “super poder” en todo el territorio nacional, al desobedecer las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) e incorporar a los diputados de Amazonas, con la intención de generar una “crisis política” para “entorpecer la gobernabilidad del país”.

Esta acción induce a la provocación de una crisis política, con la cual el Poder Legislativo podría entorpecer la gobernabilidad del país. Las instituciones y el pueblo venezolano tienen la obligación de vigilar los intereses de la república y observar la correcta aplicación de la ley”, dijo.

- Publicidad -

A su juicio el Parlamento ha desconocido la Constitución de Venezuela, con cada una de sus acciones.

Asimismo invitó a la Asamblea Nacional a considerar cuáles serían las implicaciones que tienen la política nacional con las decisiones tomadas por los diputados en el hemiciclo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Caos en Lisboa: Más de 200 vuelos cancelados o retrasados tras apagón en el sur de Europa #28Abr

El aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa enfrenta este lunes una jornada de caos, con más de 200 vuelos cancelados o retrasados como consecuencia del apagón que afectó a Portugal, España y el sur de Francia
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -