Toma auge el DIU ante la falta de anticonceptivos orales

-

- Publicidad -

El dispositivo intrauterino (DIU) era el método anticonceptivo menos preferido por las barquisimetanas, sin embargo, ante la falla de las píldoras, el “aparato” tomó auge y ahora es el más solicitado en las redes ambulatorias de la ciudad.

Anteriormente, las mujeres se incorporaban al plan de planificación familiar y recibían cada mes la caja de pastillas anticonceptivas, que eran enviadas por el Ministerio de Salud en cantidades suficientes.

- Publicidad -

Sin embargo, este beneficio se perdió y ahora sólo hay disponibilidad del DIU, que es colocado a las mujeres que ya han dado a luz.

En el Ambulatorio de Tamaca, por ejemplo, actualmente hay disponibilidad del aparato, para solicitarlo la mujer debe realizarse una citología y acudir con el segundo día de menstruación. También pueden colocárselo en los cuarenta días posteriores al parto, cuando el útero aún está dilatado.

Este procedimiento no tiene ningún costo en las redes ambulatorias, sin embargo en los centros privados alcanza un costo de Bs. 20 mil, mientras que en el mercado negro, lo que se conoce como “bachaqueros” ofrecen el dispositivo en Bs. 12 mil.

Dulcinea Maramara de Perozo, de la Asociación Civil Amigos de Santos Luzardo, indicó que en el ambulatorio de la comunidad no existe la disponibilidad de los anticonceptivos orales, y desmiente a la ministra para la Salud, Luisana Melo, quien aseguró hace un mes que había disponibilidad en todos los ambulatorios a nivel nacional.

“Aquí llegaron cincuenta cajas en marzo, alcanzó para un día, las mujeres vinieron y se anotaron en el registro para esperar la segunda dosis, pero nunca más llegó”.

Dijo que tres años atrás llegaban bultos e incluso la opción de la inyección intramuscular que se colocaba a la mujer cada mes.

Pero los anticonceptivos no son los únicos que fallan en los ambulatorios, tampoco hay fármacos para diabéticos, hipertensos, tratamientos de salud mental y asmáticos.

“Lo que hacemos es remitir a los pacientes porque aquí sólo hay unos cuantos insumos para emergencias primarias” dijo una trabajadora del ambulatorio de Santos Luzardo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -