Han muerto 166 niños por contaminación en la Maternidad Concepción Palacios

-

- Publicidad -

La cifra de 166 recién nacidos muertos entre enero y junio, debido a la falta de insumos y contaminación de la Maternidad Concepción Palacios, ratificó la jefe de Epidemiología de ese centro asistencial, Gladys Zambrano.

En declaraciones a Unión Radio, la galena afirmó que los niños se infectan en los espacios del hospital, donde no hay ni «con qué lavarse las manos».

- Publicidad -

«La cifra es cierta. Nuestra maternidad tiene graves problemas en la prestación del servicio de salud tanto a la paciente obstétrica como al recién nacido, porque de una u otra forma no podemos garantizar la vida de esos pacientes. El 80% de estas muertes infantiles que hemos registrado ocurren antes de los 7 días, un 13% entre los 7 y 27 días y un 6% entre los 28 días y 11 meses», manifestó.

De acuerdo con las declaraciones de Zambrano, otro factor que interviene en estos desenlaces, son las condiciones de la madre y el embarazo.

Señaló que el 89% de los niños que nacen en la Maternidad vienen prematuros, con menos de 2,5 Kg de peso, lo que quiere decir que vienen con un sistema inmunológico suprimido y que si no se les brinda una buena atención pueden morir.

«Estos niños se infectan en las salas donde están ubicados, nacen, permanecen hasta cuatro días en sala de parto porque no hay cunitas para colocarlos, y allí se infectan. Si traen factores asociados, y el 40% los trae, como una ruptura prematura de membranas como antecedente materno, una infección del tracto urinario, aumenta el riesgo para sus vidas», agregó.

En opinión de Zambrano, la institución que tradicionalmente ha recibido a la mayor cantidad de caraqueños en los últimos 50 años, «ha retrocedido 40 años en cuanto a la atención obstétrica».

Actualmente, «no tiene recursos ni para realizar lavado de manos, ni para la atención de un paciente, ni para las intervenciones quirúrgicas que ahí se realizan», expresó.

Mentira

Las declaraciones ocurren a un día de que la ministra de Salud, Luisana Melo, asegurara que en la Maternidad Concepción Palacios «no existe déficit de medicamentos».

«Yo difiero de las información dada por la ministra, porque todo el mundo sabe que en los centros hospitalarios carecemos de insumos básicos, y le puedo decir que las dos últimas muertes maternas que tuvimos en la institución, el 11 y 12 de julio, ocurrieron porque no había hematología, ni para ponerles un concentrado globular a las pacientes, quienes venían con abortos sépticos provocados por ellas mismas», manifestó Zambrano.

Finalmente, la especialista indicó que el servicio del agua en el centro materno es intermitente y que en los pisos superiores ni siquiera llega.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -