Hospital Pediátrico ya cuenta con un ascensor

-

- Publicidad -

Luego de mantenerse por dos meses trasladando a los niños por las escaleras a pesar del delicado estado de salud en el que pudieran estar, finalmente se reparó uno de los ascensores del Hospital Universitario Pediátrico Agustín Zubillaga (Hupaz)

Con una inversión superior a los dos millones de bolívares, Fundasalud se hizo cargo de poner nuevamente en funcionamiento el importante aparato que permitirá que los menores puedan movilizarse a los quirófanos sin necesidad de hacer un esfuerzo superior.

- Publicidad -

Asimismo el sistema de aires ubicado en el área de emergencia fue acomodado, de manera que todo el lugar se encuentre debidamente acondicionado, con las temperaturas adecuadas al tratarse de un espacio propenso a las bacterias.

“Se pudo arreglar tres de los cuatro compresores de aire comprimido, el que resta está en reparación”, aseguró Pablo Sepúlveda, presidente de Fundasalud, quien además hizo una dotación de materiales médico quirúrgico.

Los recursos para la inversión fueron provenientes de la gobernación del estado Lara, quien a través de modificaciones presupuestarias logró que se brindara la gran ayuda que beneficiará a las cientos de familias que mantienen a su pequeño ingresado en el centro de salud.

Guantes estériles, jelcos y algunos medicamentos formaron parte de la entrega que se hizo.

Sepúlveda además señaló que próximamente se estarán realizando labores para la mejora del área de la cocina, esta vez con ayuda de Infralara.

Por su parte, el director del Hupaz, Jorge Gaiti, se mostró agradecido por la dotación al asegurar que se tiene un 40% de déficit en insumos, por lo que es de vital importancia recibir ayudas como las brindadas, especialmente ahora, debido a que se agotó el presupuesto que se les concedió para el 2016.

A través de recursos adicionales deberán mantenerse, petición que ya fue realizada a los organismos correspondientes con el fin de sobrellevar la crisis que existe en la salud del país.

“Las deficiencias se tienen pero es importante seguir trabajando. Hasta el mes de junio alcanzó el presupuesto que nos dieron para este año, de ahora en adelante deberemos solicitar créditos”, dijo el representante de la salud.

Al menos 6 millones de bolívares mensuales son necesarios para mantener al hospital pediátrico en marcha, por lo que tanto autoridades como usuarios del importante centro de salud, esperan que se cumpla con el compromiso de brindar atención médica de calidad.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Click Dominical | Estos son los Carnavales más populares de Venezuela #16Feb

El Carnaval, una festividad profundamente arraigada en la tradición venezolana, se celebra con gran entusiasmo en diversas ciudades del país. Esta celebración, caracterizada por...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -