La temperatura del miedo de Juan Marroquín llega al Ateneo de Cabudare

-

- Publicidad -

La temperatura del miedo, registro de rutina, es el nombre de la exposición individual del fotógrafo y arquitecto, Juan Marroquín, que se exhibirá en la Sala Jorge Arteaga del Ateneo de Cabudare, este domingo 24 de julio a partir de las 11:00 de la mañana.

La muestra es la primera individual de Marroquín, quien en 2013 se hizo acreedor del Gran Premio del 22 del Salón Bienal de Artes Visuales Héctor Rojas Meza.

- Publicidad -

“Con esta exposición celebramos los 26 años del Ateneo de Cabudare, seguimos trabajando y ofreciendo cultura a Palavecino y a todo el estado Lara. Son tiempos diferentes, pero apostamos por la construcción del país desde el arte. Por eso también abrimos las puertas a un joven creador como Juan Marroquín, arquitecto y fotógrafo, quien desde su perspectiva nos mostrará imágenes de la cotidianidad en una propuesta personal que se vuelve colectiva tan sólo con verla y apreciarla”, manifestó el presidente del Ateneo de Cabudare, profesor Benjamín Terán.

La museografía y la curaduría fue realizada por el también fotógrafo Marcel del Castillo, quien manifestó que las fotos de Juan Marroquín consisten un un transitar por las diferentes temperaturas del miedo. Mientras que el texto de la sala y del catálogo fue escrito por el doctor, docente y filósofo Erik Del Búfalo.

En total son más de 50 fotos, una instalación en vídeo y además se expondrá la obra ganadora del Héctor Rojas Meza 2013.

“Esta selección de fotos tomadas de cientos de fotografías parecidas son el resultado del escanciar el tiempo dentro de un mismo espacio. Pues el espacio dentro del devenir del tiempo siempre es otro espacio. El espacio vive como vivimos nosotros. Así, pues, no vemos fotos de objetos, vemos fotos del tiempo”, explica Del Bufalo sobre el trabajo fotográfico de Marroquín.

La exposición, estará abierta durante dos meses y las personas podrán apreciar el arte de la fotografía a través de la obra de Marroquín.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -