Fiscal atendió reclamos de los presos

-

- Publicidad -

Transcurrida una semana de la huelga de hambre iniciada por más de una treintena de detenidos en la comandancia de Fundalara de la policía regional y tras la petición de sus familiares, ayer, el fiscal número 13 del Ministerio Público, Andy Salcedo, acudió a la sede del organismo de seguridad para escuchar los reclamos.

Los hombres allí privados de libertad pidieron ser enviados al centro penitenciario Fénix, la prolongación a una hora de las visitas de los familiares en esta unidad de Polilara, donde por las normas establecidas en este tipo de centros de reclusión el tiempo de encuentro entre parientes y acusados es de media hora.

- Publicidad -

De igual forma, plantearon la necesidad de ver con mayor regularidad a sus hijos menores de edad, cuyo horario de visitas está fijado para cumplirse cada tres meses.

Las peticiones fueron apuntadas en un acta por el fiscal para el análisis del caso.

Los presos han amenazado con radicalizar la protesta con una “huelga de sangre”, es decir, haciéndose heridas con objetos filosos en el cuerpo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tensiones entre Estados Unidos y China afecta los precios del petróleo #6Feb

La escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China desestabiliza los precios internacionales del petróleo ante las expectativas de los operadores.
- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -