Antonio Ledezma cumple 17 meses privado de libertad

-

- Publicidad -

Este martes, el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma cumple 17 meses detenido en su residencia tras una medida de arresto domiciliario, situación que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) considera carente de justicia.

En las redes sociales, la etiqueta #Ledezma17mesesPreso fue el punto de unión para que familiares, amigos, compañeros y miembros de la sociedad civil expresan su rechazo ante lo que califican como un atropello.

- Publicidad -

Para la Alcaldesa Metropolitana encargada Helen Fernández, han sido meses de lucha tras ser detenido arbitrariamente por más de 100 funcionarios del Sebin, el pasado 19 de febrero de 2015, sin ninguna orden judicial.

Recientemente la defensa de Ledezma demostró que el juicio se realizó con un montaje de las evidencias. En los Estados Unidos, la empresa Apple certificó la falsedad de los audios utilizados contra la Máxima Autoridad Metropolitana, con un sistema operativo de Apple que no estaba vigente para la fecha del 21 de mayo de 2014.

Ceballos cumple dos años y cuatro meses

Por su parte, el exalcalde del municipio San Cristóbal Daniel Ceballos no se encuentra en mejor situación. Arrestado el 19 de marzo de 2014, este martes arriba a dos años y cuatro meses como preso político, igualmente bajo arresto domiciliario.

Lea también:

Antonio Ledezma: El país necesita revocatorio

Ceballos pidió libertad para López y Ledezma, desde la ventana de su casa

Daniel Ceballos inhabilitado políticamente por 12 meses

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Sala Constitucional ratifica que WhatsApp sirve para otorgar poderes apud acta a distancia #16Abr

Los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado, advierte la ONG. Acceso a la Justicia, al indicar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -