Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Colombia: Uribe rechaza propuesta conciliadora de Santos

-

- Publicidad -

El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, sin decirlo directamente, rechazó el miércoles la invitación de reconciliación que la víspera le hizo el presidente Juan Manuel Santos.

«Parecería inútil invitar a un diálogo para notificar lo resuelto», escribió Uribe en su cuenta de Twitter desde Roma.

- Publicidad -

El martes, Santos reveló que le había enviado una misiva a su predecesor en la que le dijo que «decidí escribirle esta carta para invitarlo, desde el fondo de mi corazón, a que nos ayude, con su indiscutible liderazgo y sin abandonar su independencia crítica, a aprovechar la oportunidad única de paz que se abre a los colombianos y producir así el cambio que nos lleve a un futuro mejor para todos, en especial para las nuevas generaciones».

Uribe, actualmente congresista, es el principal crítico de la gestión de Santos y del proceso de paz que su gobierno adelanta en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para tratar de poner fin a más de 50 años de hostilidades entre las partes.

El expresidente también tuiteó ccque «cuando el crimen es campeón, el perdón y la reconciliación corren el riesgo de no ser sinceros y la paz sin justicia corre el riesgo de no ser paz».

Uribe, que gobernó de 2002 a 2010, ha dicho reiteradamente que el gobierno central premiará a las FARC con impunidad. El Ejecutivo siempre ha negado dicho señalamiento.

En concepto del senador Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático Alternativo, «la paz se hará con o sin Uribe. Eso está claro. En Colombia no vamos a esperar que Uribe tenga la deferencia de permitirnos hacer la paz».

En diálogo telefónico con The Associated Press, Cepeda destacó que Santos haya invitado a Uribe a la reconciliación pese a que, según sus palabras, siempre ha recibido un portazo en la cara de parte del ex mandatario.

Pero de acuerdo con Vicente Torrijos, analista político y profesor de la bogotana Universidad del Rosario, aunque finalmente se firmará un acuerdo de paz entre Santos y las FARC, «lo más importante en una democracia es la disidencia, el pluralismo y el juego de contrapoderes. Eso significa que buscar el ‘unanimismo’ no es exactamente el verdadero espíritu de una democracia».

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -