Hace 162 años falleció el doctor José María Vargas

-

- Publicidad -

Hace 162 años falleció en Nueva York Estados Unidos, el político, profesor, humanista, doctor José María Vargas. Vargas nació el 10 de marzo de 1786, en La Guaira, estado Vargas. Con sólo 22 años de edad, obtuvo su título de medicina en el continente europeo.

En 1812, tras el terremoto del 26 de marzo, prestó sus servicios médicos a las víctimas de la catástrofe natural. Posteriormente fue enviado a una prisión en La Guaira, donde fue liberado por Simón Bolívar, momento en que decidió viajar nuevamente a Europa para ampliar sus estudios.

- Publicidad -

14 años más tarde regresó a Venezuela para dar clases de anatomía en la Universidad de Caracas, donde un año más tarde fue nombrado rector de Anatomía y Cirugía.

En 1834 fue electo candidato presidencial, estando en contra de su volutad, obtuvo una cómoda victoria, sin embargo su mandato duro solamente cinco meses, tras estallar la Revolución de las Reformas, en julio de 1835.

Un mes más tarde, recupera su cargo presidencial con ayuda de José Antonio Páez. Vargas renunció en 1936 de manera irrevocable.

En 1853 viajó hacia Nueva York, donde murió un año más tarde. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comité Nacional de Primero Justicia: No votar es perseverar en un error demostrado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El Comité Político Nacional de Primero Justicia formalizó este viernes 21 su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos, previstos...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -