Por bajos salarios, 15 pilotos de Conviasa renunciaron

-

- Publicidad -

Un grupo de pilotos de la aerolínea venezolana “Conviasa”, renunciaron hace dos semanas atrás, por estar en desacuerdo con el salario que ganaban y la falta de cancelación de sus viáticos en dólares, cuando de vuelos internacionales se trataba.

Alrededor de 15 personas fueron quienes decidieron salir de la empresa, asegurando que al ver los salarios que podían devengar en otros países, sus ganancias en Venezuela no eran suficientes.

- Publicidad -

Según reseñó El Nacional, el sueldo de los pilotos no llega a los 70 mil bolívares mensuales, aún cuando recibieron un aumento del 200% hace pocas semanas.

Uno de los empleados que renunció, explicó que la empresa no debe esperar cancelar a sus trabajadores dependiendo de la cantidad de dólares que sean de las Divisas Complementarias (Dicom).

“La empresa ha comenzado a generar ingresos, pero depende de Dicom. Esto la obliga a someterse a las ofertas, igual que las aerolíneas Aserca, Rutaca, Venezolana y Avior, lo que le ha generado retraso para adquirirlas” dijo bajo el anonimato.

En este sentido indicó que la Aerolínea ha disminuido alrededor de un 70% la operatividad en los vuelos nacionales, debido a que, sumado a los 15 pilotos que renunciaron, hay otros 20 que tuvieron que ausentarse para aumentar sus horas de vuelos, a través de simuladores Embraer, que se ubican en otros países como Brasil.

Sin embargo, los boletos aumentaron un 50%, por lo que la compañía podrá contratar más personal y así poder cubrir la demanda de la temporada alta que se aproxima.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -