#11J Día Mundial de la Población: “Invertir en Adolescentes”

-

- Publicidad -

Desde el año 1989, el Consejo de Gobierno del Programa de las Naciones Unidas, estableció el 11 de julio como el Día Mundial de la Población, a objeto de conmemorar a la comunidad internacional y que sea ésta, una oportunidad para ayudar a combatir los principales problemas. El motivo de este año es “Invertir en adolescentes”.

Debido al alto índice de embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, y matrimonio infantil, el tema para el 2016 es precisamente educar a los jóvenes de la mayoría de las localidades marginales del planeta, para que así tengan una oportunidad de éxito en el futuro.

- Publicidad -

En el mundo son muchas las jóvenes que se han visto en la obligación de abandonar sus estudios para poder dedicarse a mantener a su familia, privándose de surgir y obtener una profesión.

Programas especializados en problemas de adolescentes han llegado a la conclusión de que si se les brinda la información necesaria sobre educación sexual a personas entre 10 y 19 años, las probabilidades de triunfar aumentan considerablemente, aportando grandes ideas de emprendimiento a la sociedad.

Además, esta iniciativa también frena el crecimiento desproporcional de la población, y permite crear mayor ambiente de alegría y disfrute entre los adolescentes.

Según el programa del UNFPA sólo en el año 2015 se ayudaron a 11,2 millones de jóvenes a acceder a servicios de información sobre salud sexual y reproductiva.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -