Luis Florido: Estamos prestos al dialogo efectivo

-

- Publicidad -

Venezuela actualmente está atravesando la mayor calamidad de su historia, lo que significa una necesidad de encuentro, de un dialogo efectivo que logre resultados en función de la gente y podemos decir que la oposición está dispuesto a ello, siempre y cuando insistimos sea real y genuino tal como lo denomina la iglesia.

Dicho pronunciamiento fue realizado este martes, por el diputado de la Asamblea Nacional por el Estado Lara, Luis Florido, quien afirmó que el parlamento tiene un reto bastante grande en los próximos días, ya que a su juicio la crisis se agravará si el gobierno nacional mantiene su postura.

- Publicidad -

“Nosotros trabajamos por un dialogo efectivo tal como lo denominó la Organización de Estados Americanos hace pocos días. Ese es el reto que nosotros que nosotros tenemos a partir de un día tan importante como el 5 de julio, cómo hacemos para construir un país donde los derechos sean para todas las personas, visto que hoy tenemos una clase gobernante privilegiada, mientras que el resto del país se ha empobrecido totalmente”, sentenció.

Explicó que actualmente la pobreza en el país se encuentra en alrededor de un 80%, mientras que en el año 1998 se encontraba en 45%, asimismo refirió que la canasta alimentaria en un año se incrementó en más de 800% y a su juicio, ese ritmo de vida no lo puede aguantar ningún venezolano y por lo tanto se deben buscar soluciones.

“El 69% de los venezolanos para el mes de febrero del año 2016 decía que comía 3 veces al día, hoy apenas el 38,5% come tres veces al día según la última encuesta de Venebarometro. Son elementos que nos llevan a todos a la reflexión que ese momento de la independencia debe renovarse, no solo el día de hoy, sino este mismo año cuando los venezolanos alcancemos la libertad y la democracia que en este momento se encuentra absolutamente cooptada por un régimen totalitaria que nos desgobierna y que ha colocado a Venezuela entre los peores países en todas las materias como la inflación, la pobreza, el ingreso, las libertades, es decir un país donde los derechos se han ido conculcando”, dijo.
Con respecto a la inasistencia del presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional este martes, Florido calificó la falta como “una pifia”, lo que además demuestra que el gobierno no quiere un dialogo eficiente.

“El gobierno sabe que pifió no asistiendo a un acto solemne, que no tiene color político ni partidista, sino que es una tradición republicana y las tradiciones republicanas son insustituibles. Evidentemente más allá que esto no ayuda a un escenario de dialogo, no quiere decir que no sea una necesidad que en Venezuela se establezcan acuerdos mínimos para que haya una gobernabilidad, pero también para que se cumpla y se respete la Constitución”, finalizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Donald Trump firma salida de Estados Unidos tras reunión con Benjamín Netanyahu

Trump Retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU #5Feb

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para retirar a su país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés).
- Publicidad -

Debes leer

Raúl Mulino, presidente de Panamá

Panamá estudiará el traslado de venezolanos al país de forma directa o a un tercer destino #12Feb

Con la nueva situación de «flujo migratorio inverso» que se da de norte a sur con el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, Panamá estudiará la posibilidad de trasladar a venezolanos directamente a territorio nacional o, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones, a través de un tercero, informó este martes una fuente oficial panameña.
- Publicidad -
- Publicidad -