Industria de alimentos en intermitencia

-

- Publicidad -

La industria de alimentos se mantiene entre altos y bajos, producto del control cambiario y el limitado acceso a las divisas, que afecta la importación de materias primas para su labor.

Es el caso de Kraft Food planta Barquisimeto, que semanas atrás sólo trabajaba con una línea de producción, la de Oreo. Sin embargo, el día de ayer esa línea no se encontraba activa, puesto que no contaban con manteca, necesaria para la elaboración de la crema con que se rellenan.

- Publicidad -

Tal información fue ofrecida por Richard Castro del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos (Sitralim) y personal de la referida compañía, quien detalló que actualmente sólo laboran con una línea de producción, la de la tradicional Club Social, puesto que en días reciente recibieron el aceite, de un grosor especial, que esperaban para su producción.

En la actualidad cuentan con 39 toneladas de este aceite y emplean dos toneladas por línea, por turno. Vale acotar que en la semana se realizan 20 turnos.

También cuentan con otras 33 toneladas de harina de trigo galletero.

Existe un compromiso por parte de una compañía venezolana de dotarlos con 11 cisternas de aceite en los próximos días. Sin embargo, esperan por dicho cumplimiento.
La producción de la compañía es intermitente. De doce líneas de producción, en las últimas semanas han tenido activas sólo una.

Castro denunció que esta problemática se registra en toda la industria alimentaria, debido a la falta de insumos y repuestos. Esto incluye fábricas de producción de primera necesidad como las pastas alimenticias.

En conjunto con la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) planifican realizar un pronunciamiento amplio sobre el desabastecimiento de materias primas como esencias, conservantes, saborizantes, encimas y otras.

Representantes de Sitralim, acudieron ayer a la Inspectoría del Trabajo, a fin de denunciar y ratificar planillas que refieren la deuda por más de $12 millones que durante tres años ha mantenido el Gobierno nacional con proveedores internacionales, lo que limita el envío de mercancía y otros.

Trabajadores en la empresa

Castro explicó que cada línea de producción requiere entre 280 y 300 hombres.
Al mantener activa sólo una, las otras personas, no incorporadas al proceso productivo, colaboran en la recuperación de los productos con problemas de fabricación y/o envoltorio o en su defecto gozan de vacaciones y participan en charlas de prevención de accidentes, en cumplimiento con lo estipulado en la normativa del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel).

Son casi 2.000 trabajadores los que dependen de la Kraft Foods planta Barquisimeto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Ante las declaraciones de Trump de deportar personas de la Franja de Gaza la ONU se pronuncia en contra

La ONU recuerda ante los planes de Donald Trump que «toda deportación está prohibida» #5Feb

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reafirmó este miércoles que "toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida", en respuesta a la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países.
- Publicidad -

Debes leer

Capriles: Yo voy a votar. No me quedaré en casa el 27 de abril #5Feb

El dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, anunció su participación en las elecciones parlamentarias y regionales convocadas por el Consejo Nacional Electoral...
- Publicidad -
- Publicidad -