“A pesar de los obstáculos la gente salió a validar”

-

- Publicidad -

Tras la culminación del proceso de validación de firmas para la activación del referendo revocatorio, el ex parlamentario por el estado Táchira, Abelardo Díaz, denunció a través de un comunicado de prensa, que el Consejo Nacional Electoral (CNE), diseñó un plan para que las mismas no pudieran ser validadas, al disponer únicamente de 300 máquinas en todo el país, las cuales fueron ubicadas, en su mayoría, en los municipios más alejados de las capitales y de difícil acceso de los estados.

De igual modo, expresó la satisfacción que sintió ante la recolección de la totalidad de las rubricas requeridas, y además calificó como un rotundo triunfo de los venezolanos los resultados de dicho proceso.

- Publicidad -

«La voluntad y la firmeza del pueblo destrozó el plan del ente electoral, que en esta oportunidad ni siquiera guardó las formas sobre su grotesca parcialización con el gobierno, sino que fue descarado. Las señoras rectoras se pusieron la franela roja, e hicieron todo lo posible para negarle al pueblo el ejercicio del derecho constitucional de convocar el referendo revocatorio presidencial», expresó.

Asimismo, el también dirigente regional del partido político Primero Justicia (PJ), reiteró que la ciudadanía está decidida a salir del «desastre» que hoy agobia al país a través de la vía pacífica y constitucional.

«La gente validó en los lugares donde fue necesario. Se aguantó sol, lluvia, abusos, colas de 6 y 7 horas con absoluta firmeza, para obtener este triunfo histórico que nos permite avanzar para que el revocatorio sea una realidad», enfatizó.

Ante la posible fecha de realización del revocatorio presidencial, Díaz aseguró que todos los procesos se pueden llevar acabo respetando los tiempos reglamentarios para activar las elecciones este mismo año.

«El Poder Electoral debe convocar de inmediato al proceso de recolección del 20% de los electores del país, donde ya no habrá que validar nada porque las firmas se recogerán directamente con los capta huellas incluidos, para luego ir al proceso refrendario y decirle sí al cambio en Venezuela», concluyó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -