UNT: Gobierno debe aceptar ayuda humanitaria

-

- Publicidad -

El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Fernando Camino Peñalver, afirmó que la caída en la producción de alimentos durante este año supera la de 2015 y la renta petrolera es insuficiente, lo que ha ocasionado que la escasez se haya agravado de manera alarmante.

«El gobierno, responsable de la crisis no hace nada por solucionarla y, mientras nuestro país se muere de mengua, sólo se preocupa por mantenerse tercamente en el poder, culpando a otros de su estruendoso fracaso e incapaz de corregir su fracasado modelo.

- Publicidad -

Hace todo lo contrario, profundiza la aplicación de controles al sector privado, le niega los insumos a los productores y la materia prima a la agroindustria, lo único que siembra es cizaña, lo único que fomenta es el caos y lo único que produce es carestía, escasez, represión y corrupción», remarcó.

Agregó que ante tal situación, la población no aguanta más y clama por ayuda humanitaria. «No podemos esperar el inicio del próximo ciclo de producción para tener comida, por lo tanto ante tan grave situación emplazamos al gobierno, que en beneficio de la población acepte la ayuda humanitaria ofrecida por la Iglesia y la Unión Europea.

existen dos formalidades de ayuda, la de las donaciones de alimentos y las facilidades para acceder a líneas de financiamiento necesarias para la producción interna», precisó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -