SNTP: Ningún periodista está obligado a revelar su fuente informativa

-

- Publicidad -

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), exige a las autoridades policiales del país respetar el derecho de los periodistas a preservar sus fuentes informativas, consagrado en la Constitución Nacional y en las leyes que amparan el ejercicio profesional.

Es necesario recordar que el artículo 28 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que toda persona “podrá acceder a documentos de cualquier naturaleza que contengan información cuyo conocimiento sea de interés para comunidades o grupos de personas. Queda a salvo el secreto de las fuentes de información periodística y de otras profesiones que determine la ley”.

- Publicidad -

Asimismo, la Ley del Ejercicio del Periodismo, en su artículo 8, establece que el secreto profesional es un derecho y responsabilidad del periodista, por lo que no está obligado a revelar la fuente informativa de hechos de los que haya tenido conocimiento en el ejercicio de la profesión.

En los dos últimos días, el gremio periodístico venezolano ha sido objeto de mecanismos de coacción por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). El jueves detuvieron al periodista Román Camacho, trabajador de LaPatilla.com y de HispanoPost.com. Durante siete horas estuvo desaparecido e incomunicado y, testimonió luego de la liberación, que lo interrogaron por su publicación sobre las condiciones en que se encuentra la morgue de Bello Monte, en Caracas, y sobre el delincuente que resultó muerto cuando intentó asaltar el BCV.

Hoy viernes, y por el mismo caso del BCV, el Sebin ha citado a la periodista Yosselyn Torres, de ElPitazo.com. De acuerdo con información dada al SNTP por la comunicadora, fue contactada telefónicamente por el subinspector Ronald Navarro, de la Brigada 2, quien le citó a declarar sobre la procedencia de la información en la sede del Helicoide.

En vista de esta última acción, el SNTP alerta al gremio y a la sociedad civil para que se mantengan atentos, vigilantes y movilizados.

“El periodista no deberá revelar la fuente ante ninguna presión, más si así le fue solicitado por quien le entregó información. Toda información debe contribuir a que la verdad del hecho sea difundida. Los trabajadores de la prensa exigimos protección y garantías para el ejercicio periodístico en Venezuela”, declaró el secretario general del SNTP, Marco Ruiz

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consejo Consultivo de Barquisimeto impulsará proyectos para la mejora de la ciudad

VIDEO | Barquisimeto avanza con visión y planificación estratégica por parte de los ciudadanos #21Feb

El Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto reunió a ciudadanos, expertos y organizaciones con el objetivo de trazar un plan de acción que impulse el desarrollo urbano y social en los próximos años
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -