Cuando los ciegos pueden «ver» la Eurocopa gracias a la audiodescripción

-

- Publicidad -

Los «audiodescriptores» permiten a los ciegos ver los partidos de la Eurocopa en los estadios, algo inédito para un evento de este calibre, con relatos que entregan todo tipo de información vía cascos, como el peinado de los jugadores hasta las leyendas en las banderas que decoran las tribunas.

«El sábado, fui a ver el partido Bélgica-Irlanda a Burdeos», explica Jérôme Cambier, un hincha ciego de 30 años de los Diablos Rojos.

- Publicidad -

Si Jérôme afirma que pudo «ver el partido», es gracias a los audiodescriptores.

«Al borde del campo de juego, puedo distinguir ciertas siluetas, pero ubicado muy lejos en la tribuna y sin audiodescriptor, no hubiera podido ‘ver’ nada del partido», precisa a la AFP.

Este servicio gratuito, propuesto únicamente en francés, fue lanzado por la UEFA y su célula social CAFE, el Centro para el Acceso al Fútbol Europeo.

La organización fue aprobada por la Federación de Ciegos de Francia y puesta en práctica por una asociación belga, ASA, que tiene una extensa experiencia en la materia en el campeonato de Bélgica.

El belga Jean-Marc Streel y el francés Charly Simo formaron una cuarentena de audiodescriptores que se reparten, en tándem, en todos los estadios de la Eurocopa.

«Son todos estudiantes de periodismo, voluntarios, que se sometieron a una formación de dos días en París estas últimas semanas, antes de entrenarse con partidos de la Liga 1 de Francia en París y en Marsella», explica Jean-Marc Streel, periodista de la televisión belga.

«La audiodescripción consiste en ‘reemplazar’ los ojos de las personas que tienen una disminución visual al permitirles estar en las gradas del estadio gracias a una descripción lo más precisa posible de las fases de juego, del ambiente y de otros elementos útiles para sentir el evento», explica Jean-Marc Streel.

Los comentarios son transmitidos vía un casco inalámbrico. La UEFA reservó una frecuencia FM destinada a este servicio. Los ciegos pueden ubicarse de esta forma en cualquier parte de las tribunas.

Pero entonces, ¿qué diferencia hay entre la audiodescripción y una transmisión de radio convencional?

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Intensos cortes de electricidad persisten en Barquisimeto #21Feb

Barquisimeto continúa sufriendo un calvario con el servicio eléctrico, con cortes de luz que se han intensificado en los últimos días, afectando a diversos...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -