Insólito hecho el trasladar presos para que manifiesten

-

- Publicidad -

Que se tengan noticias de que un gobierno saque de las cárceles a los presos a manifestar en las calles, como ocurrió el viernes en Caracas frente al Ministerio Público, ésta es la primera vez que ocurre.

¡Es insólito! exclama la doctora Blanca Rosa Mármol de León, exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia y una de las más importantes profesionales del Derecho especialidad en materia penal, al ser consultada telefónicamente desde la Redacción de EL IMPULSO.

- Publicidad -

Pero, el caso no sólo fue la movilización de los presos, sino que se montó una tarima y se les puso música para que disfrutaran de su movilización. El objetivo era denunciar que sus firmas habían sido usurpadas para solicitar el referendo revocatorio del Presidente Maduro y, por tanto, corearon la consigna “¡fraude, fraude!”. Fueron trescientas personas, hombres y mujeres, aquellos trajeados de azul celeste y amarillo, mientras que las féminas lucían uniformes fucsia. La voz cantante la llevó la ministra Iris Valera, de Asuntos Penitenciarios.

Lo que demuestra ese hecho es la manipulación llevada a cabo por el régimen para impedir el revocatorio. No quiere que se haga porque le teme, porque sabe que el Presidente de facto está revocado. Tenemos a un jefe de gobierno revocado, que además no merece un revocatorio, porque es ilegítimo.Y el revocatorio lo legitima.

Utilizar los presos de esa manera pone en evidencia que se están aprovechando de esas personas privadas de libertad y se les está privando, además, de la voluntad de expresarse. Seguramente, no lo he visto, pero me atrevo a decir que habrían sido tomadas algunas medidas de coacción para llevarlos a realizar una acción de esa naturaleza.

¿Es legal que se lleve a presos de Yare y Los Teques a manifestar en la vía pública?

-Claro que no es legal. Los presos mantienen sus derechos políticos hasta tanto no sean condenados con una sentencia definitivamente firme. Ahora bien, llevarlos de esa manera a una manifestación ante el Ministerio Público es realmente una exacerbación. Al tener sus derechos políticos pueden votar, pero si ahora pueden participar en actividades políticas pronto los veremos como candidatos en unas elecciones para cualquier cargo en el país. ¡Esto es insólito!, recalcó Mármol de León.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Radio Mundial 860 AM en Táchira cesa sus transmisiones tras orden de Conatel #31Mar

Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -