Solo se podrán validar 40.000 firmas en Lara

-

- Publicidad -

Para optimizar el proceso de validación de firmas de cara al referendo revocatorio, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Lara ha realizado diversas exigencias al Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que esperan hoy obtener respuestas acerca de las mismas.

Entre ellas se encuentra la ampliación del horario de atención a la ciudadanía durante los cinco días establecidos para las validaciones según contó el coordinador electoral de la MUD, Pablo Álvarez, quien asegura que los cálculos dan muestra de la inviabilidad de atender las 65.879 personas que el Poder Electoral reconoció como firmantes en la región funcionando de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., con solo 19 máquinas captahuellas.

- Publicidad -

Denunció que teniendo en cuenta que el proceso se llevaría alrededor de un minuto por persona, durante el lapso establecido por las autoridades del CNE se podrán confirmar no más de 40.000 voluntades (se necesitan 12.492), aunque aún no se tienen mayores detalles acerca de cómo será el procedimiento.

“El director del CNE nos dijo que a las 4:01 de la tarde se cae el sistema (…) Pero es necesario que todas las personas habilitadas puedan ratificar su compromiso con el país y con el cambio”, expresó.

Máquinas captahuellas en municipios foráneos

Otra de las solicitudes consistió en establecer un número de máquinas mayor al que presuntamente tienen destinado para los municipios foráneos. El CNE informó que habrá al menos una captahuella en cuatro puntos distintos en Lara, mientras que la MUD propuso dos para Palavecino, dos en el Torres y una en Morán.

Sin embargo, indicaron que tampoco les han informado los municipios que serán elegidos.
Asimismo, informó que les fue aprobada la presencia de un testigo en cada puesto de validación y esperan desplegar más de 10.000 voluntarios, del 20 al 24 de junio, para brindar apoyo logístico, información y movilización a quienes requiera.

“Vamos a tener ojos en cada proceso de este mecanismo de verificación. Llamamos a participar a todos porque esta es la válvula de escape a la situación de crisis que hoy estamos viviendo en Venezuela”, acotó.

Finalmente comentó que hasta la mañana de ayer solo 50 personas, a su juicio por presiones, habrían pedido formalmente la exclusión de su firma en la Oficina Regional Electoral del CNE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -