Movimiento Sexodiverso pide reflexión y tolerancia

-

- Publicidad -

Luis Pereira, representante del Movimiento Sexodiverso en el estado Lara, manifestó que como organización impulsadora de los derechos humanos, rechazan lo actos violentos producidos en Orlando Florida, en contra de la diversidad sexual.

Expresó su solidaridad con la familia de Simón Carrillo, barquisimetano victima de la masacre producida en el club nocturno el pasado domingo.

- Publicidad -

Los movimientos de diversidad sexual en Caracas facilitaron la logística de traslado al familiar de Carrillo, arreglando enlaces con la Cancillería.

“Nosotros desde Movimiento Sexodiverso repudiamos cualquier tipo de intolerancia que tengan hacia nuestra comunidad, o cualquier otro movimiento vulnerable, como los afro descendientes o latinos, que también son víctimas de acoso y agresión en Estados Unidos. Las personas buscan un supuesto sueño americano y lo que consiguen es ser repudiados y rechazados”.

El representante recordó que semanas atrás se presentó un caso donde tres transexuales fueron ultimados por la violencia e intolerancia de aquellos que los visualizan diferentes al pensar social.

Pereira insistió en llamar a la reflexión a los grupos religiosos. “No se trata de una guerra campal, basada en nuestra sexualidad, lo que importa es que todos somos seres humanos y merecemos respeto, tolerancia e igualdad. Si no aceptamos la orientación de alguien simplemente respetémosla”.

Hizo referencia de su desentendimiento ante el pastor cristiano venezolano que se pronunció a favor de la masacre. “La humanidad tiene que ir más allá de agredirse entre religiones y doctrinas, la sensibilidad humana juega un papel importante. Este tipo de líderes religiosos nos están haciendo una persecución como les sucedió a ellos cuando comenzaron a predicar el evangelio”.

Envió un mensaje a los movimientos sociales que conforman la diversidad sexual en el estado, que se organicen e integren para que se unan al movimiento que está luchando por los derechos universales de la comunidad, pese a los obstáculos o dificultades que se les puedan presentar.

“No pedimos que la sociedad nos acepte porque ya somos parte de ella, simplemente que aprendamos a vivir con los nuevos escenarios y transformaciones que se dan paulatinamente”.

Así mismo añadió que lo primordial en la mesas de trabajo a nivel nacional, no es solo conformar leyes, sino introducir la cultura y educación a la población. “En Estados Unidos existen muchas leyes a favor de la comunidad ¿de qué sirven si no se fomenta la tolerancia y el respeto? Por eso mismo hemos solicitado que la cámara decrete al municipio Iribarren libre de discriminación sexual”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -