Remedios tradicionales en alza ante escasez de medicinas

-

- Publicidad -

Luego de recorrer varias farmacias en busca de determinado medicamento para una enfermedad estomacal y no conseguirlo, Ana Vargas, desesperada, decidió recurrir a una yerbatera que le preparara un remedio artesanal.

Ese drama lo viven a diario miles de venezolanos para quienes curarse representa toda una odisea.

- Publicidad -

En la parroquia Águedo Felipe Alvarado, concretamente en el caserío Cañaote, Nelia Arrieche lleva años, prácticamente desde niña, preparando remedios a base de hojas o raíces, para unas cuantas enfermedades.

“Eso lo aprendí yo desde muy jóven, porque mi mamá preparaba remedios, y la gente tiene confianza en lo que preparo”, dice orgullosa mientras muestra una de las plantas que utiliza.

Luego pasa a señalar algunas de  cuyas hojas o raíces le sirven de materia prima para sus remedios.

Comienza con la sábila, planta que tiene mayor cantidad de utilidades curativas, pues se puede utilizar como depurativa, enfermedades de los riñones, urinarias, prostáticas, el estrés, y para las quemaduras.

Raíces del yagruno, grasa en el hígado, junto a la brusca, el algarrobo y la malamadre, todos depurativos.

Pringamosa y malamadre, para la circulación.

Gotas de moringa, también llamada paraíso de ben o de alelí, para la tensión.

Hojas de guanábana y de diente de león, para el estrés.

Sauco, poleo, malojillo, gel de sábila y borrajón, en el asma.

La sábila horneada también sirve para las inflamaciones.

Choya, para la diabetes.

Cayena, ligada con malojillo o moringa, para el insomio.

La babosita, el dividive o paraíso de ben las utiliza en problemas de hemorroides.

Las hojas de cují son consideradas afrodisíacas, además de materia prima para elaborar vino.

La barba de palo y las hojas de lechosa o del cují servirían para aliviar los efectos de la chikungunya.

Ruda, en dolores de estómago.

Túa túa, para curar hongos, Romero, para el estómago, yengué para curar las amígdalas inflamadas a través de compresas y el tun hervido lo usa también para los riñones.

Nelia Arrieche también tiene en casa plantas de acetaminofén, que recomienda, hervida, en fiebres y dolores de cabeza.

“Tenemos que volver a los remedios naturales, tradicionales, por la escasez de las medicinas”, dice.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

Salud del Papa Francisco empeora tras sufrir crisis respiratoria y anemia que requirió transfusiones de sangre y oxígeno

El Papa Francisco sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico #22Feb

La Oficina de Prensa de la Santa Sede divulgó este sábado 22 de febrero la actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco. En...
- Publicidad -
- Publicidad -