Producción mundial de petróleo está «de facto» congelada

-

- Publicidad -

La producción mundial de crudo ha quedado congelada «de facto» en los últimos tres meses, a causa de circunstancias excepcionales que están ayudando a la recuperación de los precios, aseguró en Viena el ministro venezolano del Petróleo, Eulogio del Pino.

«Cuando uno ve la caída de la producción en los países no miembros de la OPEP y la situación en varios países, la producción se ha mantenido igual en los últimos tres o cuatro meses. Así que de facto las condiciones (de producción) están congeladas», declaró el ministro a la prensa al llegar a Viena, donde el jueves participará en la reunión semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

- Publicidad -

Ante el panorama de precios bajos, que está castigando con severidad su economía, muy dependiente del petróleo (96% de sus divisas), Caracas ha abogado sin éxito por congelar la producción a nivel mundial, para así estimular las cotizaciones.

La estrategia que se ha impuesto en la OPEP es la liderada por Arabia Saudí, consistente en no recortar ni congelar el suministro, para echar del mercado a actores que necesitan precios más altos para ser rentables, como por ejemplo los productores estadounidenses de petróleo de esquisto.

Según numerosos analistas, ésa esa la razón primordial por la cual los precios han subido un 80% desde los mínimos de enero y febrero, cuando tocaron los 26-27 dólares el barril. Actualmente rondan los 50 USD.

El ministro venezolano dijo que discrepa con esa versión. «No estamos de acuerdo», aseveró.
«Hay circunstancias que están afectando la producción en algunos países», prosiguió, y citó la huelga del sector en abril en Kuwait, los incendios en la provincia canadiense de Alberta, «donde se sacaron del mercado 800.00 barriles», así como los sabotajes en Nigeria o la situación del sector en Colombia, preocupado por la revocación de una polémica licencia de exploración a una empresa estadounidense.

«Más de 3 millones de barriles se han quedado fuera del mercado. No es la situación del mercado, son las circunstancias» excepcionales las que han parado la producción en algunos puntos y ayudado a la recuperación de los precios, expuso el ministro Del Pino.

«Cuando desaparezcan esas circunstancias ¿qué va a pasar?», se preguntó el funcionario, «preocupado» porque según él los productores van a tener problemas para afrontar un aumento de demanda que cifró en al menos 2 millones de barriles diarios en el próximo trimestre.

El ministro no quiso decir cuál sería un precio justo del crudo para Venezuela, limitándose a decir que «depende».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria plantea condiciones para participar en las elecciones regionales y parlamentarias #19Feb

La Plataforma Unitaria Democrática reafirmó este miércoles 19 de febrero su "compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio", en el contexto de la convocatoria a comicios parlamentarios y regionales por parte del Consejo Nacional Electoral.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -