#Especial AUDIO Petición de Almagro pondría en tela de juicio legitimidad del Gobierno

-

- Publicidad -

La solicitud del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, para activar la Carta Democrática Interamericana en Venezuela, es un primer paso que no significa la aplicación inmediata del instrumento, pero que representa un llamado de atención que pudiera poner en tela de juicio la legitimidad del Gobierno venezolano, representado por Nicolás Maduro.

Así lo explicó la politóloga y profesora universitaria Lelimar Narváez en entrevista telefónica para elimpulso.com, quien también pronosticó que el Presidente podría adelantarse y retirarse de la organización, para no verse sometido a cuestionamientos.

- Publicidad -

“La medida más drástica sería la exclusión de Venezuela de la OEA” continuó la analista. “Estar fuera de la OEA es estar al margen del sistema democrático”. En este caso, las relaciones internacionales se verían afectadas y el país se encontraría aislado del resto del continente, situación perjudicial al tomar en cuenta la crisis actual. “Sería llevar a la población a más miseria y desmejoramiento de la calidad de vida”, a causa de la poca producción de bienes y servicios que hay en la nación.

En este sentido, el beneficio para Venezuela sería de orden político, pues el país se vería cuestionado por su carácter democrático, por la capacidad del Gobierno para garantizar los derechos humanos y la libertad de expresión. Además, se está a las puertas de que también se revise la participación política, a causa de los obstáculos que se presentan en la vía al referendo revocatorio.

Narváez señala que en medio de este panorama, el régimen no debería cometer errores que apoyen los argumentos de Almagro. “Debe cuidar mucho más su actuación interna pues los ojos internacionales están activados (…) La habilidad y astucia del Gobierno van a ser fundamentales”.

Votación comprometida

Una vez que los estados miembros se reúnan y llegue el momento de tomar la decisión sobre la aplicación o no de la Carta, “hay que ver si prevalecerá la institucionalidad con respecto a intereses económicos, estratégicos y geopolíticos que podrían comprometer a otras naciones».

Lea también:

Así reaccionaron opositores sobre posible Carta Democrática en Venezuela

Oficialismo rechaza invocación de la Carta Democrática

Estos son los puntos del Informe de Almagro sobre Venezuela

Maduro a Almagro: Métase su Carta Democrática por donde le quepa

 Maduro demandará a directiva de la AN por “usurpación de funciones”

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Panamá y Colombia acuerdan colaboración humanitaria para migrantes en retorno al sur #29Mar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron este viernes en Panamá colaborar para garantizar un trato humanitario a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -