Más del 90% del material reciclable se desperdicia

-

- Publicidad -

En Venezuela es necesario incentivar a la población para que se incorpore a los planes de aprovechamiento de materiales aptos para el reciclaje y ese es el propósito de Exporecicla 2016, inaugurado este viernes en Barquisimeto por el alcalde Alfredo Ramos en compañía del geerente general de Imaubar, Miguel Rojas.

El mandatario municipal se refirió a la situación del organismo que, dijo, pese a las dificultades económicas, ha mejorado y que espera para fines de año su normalización plena.

- Publicidad -

Refiriéndose a la exposición, expresó su satisfacción porque, pese a la crisis que vive el país, hay empresas que apuestan siguen trabajando y produciendo.

Con respecto a los programas de reciclaje, afirmó que en muchos paises la basura es un negocio y sirve para mejorar la calidad de vida en los hogares.

También reiteró su disposición de reordenar la calle 42 con la reubicación de los buhoneros, con la que está de acuerdo más del 90% de la población.

El reciclaje

Miguel Rojas, presidente de Imaubar, previamente, declaró sobre la importancia del reciclaje, anunciando que mañana domingo serán certificadas 250 empresas incorporadas a programas de aprovechamiento de los desechos.

Igualmente, calcuó que más del 90% de la basura que puede ser reciclada, no es aprovechado en el municipio Iribarren, de allí la importancia de los programas implementados por Imaubar en centros comerciales y empresas, así como en escuelas, de las cuales ya hay más de 200 certificadas como recicladoras.

Se refirió a los “gancheros” en el vertedero de Pavia, quienes son recicladores artesanales con su labor de recolectar materiales que luego venden a empresas, aunque, reconoció, son muchos los artículos que desaparecen enterrados.

Rojas también anunció la incorporación de comunidades, comenzando con la urbanización Yucatán, a la que seguirían El Cercado, Manzano Abajo y El Obelisco.

Destacó la importancia del evento que se desarrolla en el hotel ecológico ubicado en la redoma del Obelisco, en el que participan empresas y organismos que están sacando provecho al reciclaje.

Citó el caso de Exactomat, de La Victoria, donde se elaboran planchas y tejas acanalada con envases de tetra pak de los utilizados en productos pasteurizados y de larga duración, aprovechando el cartón, polietileno y aluminio que tienen.

“Hay empresas que están demostrando que se pueden hacer cosas extraordinarias con los desechos, a excepción del papel sanitario, porque hasta con los desechos de comida se pueden elaborar abonos para las plantas, y sobre todo con el plástico”, afirmó.

Invitó a la población a acudir a la Exporecicla, gratis, hasta mañana domingo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -