En el Retén de El Manzano protestaron por hambre

-

- Publicidad -

En las instalaciones del Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campíns ubicado en El Manzano, los privados de libertad realizaron un motín por el hambre que están pasando dentro del recinto, el cual habría iniciado el pasado miércoles.

Yaneth Páez, madre del adolescente José Gallardo, el cual se encuentra interno en el retén indicó que la atención en general está fallando en el centro socioeducativo, por dicha razón los adolescentes se pronunciaron frente a la falta de comida.

- Publicidad -

“Cuando iniciaron la protestas nuestros hijos tenían dos días sin comer y anteriormente los estaban alimentando en las mañanas con dos dedos de atole y cuando mucho en el almuerzo,  ensalada con plátano sancochado y una migaja de arepa”.

La protesta de los adolescentes fue efectuada mediante una huelga de hambre, en donde aproximadamente nueve detenidos del bloque A se cosieron los labios; y algunos internos del bloque B buscaron auto flagelarse.

En la mañana del jueves, dos de las madres de los privados de libertad ingresaron al lugar junto con la juez Alicia Mortiba, al momento de entrar lo primero que se encontraron fue el sector B totalmente destruido.

Páez indicó que las autoridades les informaron que el daño fue ejecutado por los jóvenes, sin embargo al momento que entró al recinto, los culpables hicieron hincapié que los  oficiales habían arremetido contra el lugar.

Presuntamente en la noche del miércoles fueron trasladados  un grupo de jóvenes al sector B, acción que pasaba por encima del acta emitida por la jueza, en el desplazamiento  los adolescentes trataron de defenderse, y en ese momento fueron agredidos y maltratados. “Los desplazados tienen heridas profundas y necesitan de insumos, gasas y soluciones porque están deshidratados por toda la sangre que han perdido”, exclamó la representante Yenny Perez.

“Ellos esperan que los jóvenes se auto flagelen para resolver y traer la comida, no estamos pidiendo un hotel cinco estrellas pero por lo menos que se respeten sus derechos, y que si ellos cometieron un error que les dejen pagarlo tranquilamente porque esto es un centro socio educativo y los tratan como presos de Uribana”.

Las representantes a su vez emitieron un llamado al Gobernador Henry Falcón, de dirigirse a dialogar con sus muchachos y cumplir el acuerdo que ya se había planteado; parte del mismo consistía en la dotación de alimentos cada 21 días.

El cuerpo anti motín hizo presencia en las afueras del centro, cuando las madres decidieron trancar las calles para apoyar la protesta; la situación se dispersó y los representantes amanecerán para esperar que el día de hoy se efectúe una mesa de diálogo entre la Defensa Civil, el director del recinto y los detenidos de libertad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Enviado de EE.UU. "en 25 años de carrera diplomática, nunca había sentido una emoción similar"

Enviado de Trump busca nuevas liberaciones de estadounidenses en Venezuela: Sin duda volveremos #4Feb

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha manifestado su intención de regresar a Caracas para continuar las gestiones que permitan la liberación de más ciudadanos estadounidenses detenidos por el Gobierno de Nicolás Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

Activos por la Luz: 47 cortes del servicio eléctrico en Lara durante la última semana #11Feb

La organización ciudadana Activos por la Luz, contabilizó 47 cortes del servicio eléctrico durante la última semana, que en total sumaron 125 horas de interrupción de la energía eléctrica en 23 sectores del estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -