El mamón de los loros

-

- Publicidad -

En un terreno ubicado entre las calles 12 y 13, colindando con la vía lenta de la avenida Venezuela y la carrera 27, se erige un hermoso árbol de mamón, imponente de muchos años, seguramente. En ese terreno, adyacente al árbol, funciona un centro odontológico cuyos dueños compraron la casa que daba a la carrera 27, para ampliar su terreno y, en efecto, demolieron la casita y ampliaron su parcela. Claro, ahora el mamón entorpece sus planes de expansión…

El hecho es que ese mamonero es el árbol donde dormían cientos de loros criollos, que al atardecer se asentaban en el sitio con gran algarabía y en las mañanas, alrededor de las 6, se les sentía despegar con muchísima bulla hacia los cuatro puntos cardinales. Se les podía ver volando hacia el parque del este, el Cardenalito, el zoológico de Bararida, el oeste, la Ribereña, etc.

- Publicidad -

Lamentablemente a la vez de que se limpió el terreno descrito le construyeron paredes para delimitarlo elegantemente, se despegó con machete una porción importante de la corteza del árbol y se le ha estado instalando algo, probablemente gasoil y ahora se aprecia cómo se está secando desde las porciones distales hasta el centro, hacia abajo. Por supuesto, ya los loros sintieron la amargura de las hojas, se han secado las tiernas y no están teniendo dónde guarecerse de noche. Cada vez es menos la algarabía al amanecer, prácticamente desaparecieron.

Teniendo mucho terreno para construir se prefirió salir del mamón. Por hechos como el descrito estamos donde estamos. Cada cual hace lo que le viene en gana, sin respetar a los demás, al ambiente, a la ciudad. Si se hubiese obtenido un permiso de tala por los medios regulares, pues se hubiese salido de una vez del mamón y punto… Pero el hecho es que lo están secando para justificar su tala: Lo que se quiere es quitarlo a como dé lugar.
En este caso, además de destruir un árbol añejo, se ha atentado contra un tipo de fauna que también está desapareciendo por la hostilidad del urbanismo. Además, con todo el terreno que hay, ¿no podrían construir hacia atrás y conservar el árbol?
Lamentablemente nos quedamos sin el árbol y sin los loros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Guanipa sobre elecciones del 27-A: La alternativa a esa farsa es la lucha activa #11Feb

El dirigente político Juan Pablo Guanipa, instó a "presionar" dentro y fuera de Venezuela "para que se respete la soberanía nacional manifestada el 28 de julio".
- Publicidad -

Debes leer

Sutherland: “Salario mínimo en Venezuela mantiene a muchas familias en la pobreza” #13Feb

Prácticamente ningún país de la región logra cubrir la cesta básica con su salario mínimo, afirma el economista Manuel Sutherland, al ser consultado, en torno a la relación que existe en Latinoamérica en torno a los costos de vida y el salario mínimo.
- Publicidad -
- Publicidad -