Sector farmacéutico consigna propuestas a la AN para resolver crisis

-

- Publicidad -

Representantes del sector farmacéutico sostuvieron una reunión con la Comisión de Desarrollo Social para buscar soluciones para solventar la crisis de medicinas que vive el país.

El diputado Miguel Pizarro, presidente de dicha comisión, informó que los farmaceutas consignaron 5 propuestas en donde destacan la simplificación de los trámites burocráticos, la cancelación de la deuda y llegar un acuerdo para el suministro mensual de divisas para poder planificar y programar en base a las prioridades.

- Publicidad -

“No tienen certidumbre de la cantidad de divisas que se les suministra”, dijo el parlamentario a su salida de la reunión, según Pizarro, durante la reunión, aseguraron que en el 2016 no se producirán en Venezuela ni 1 millón de medicamentos.

Aseguro que el sector farmacéutico no es un actor político, “el tiempo no lo estamos contando en horas sino en vidas, la Asamblea Nacional esta a la orden para realizar reuniones entre el gobierno y sector de los medicamentos”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -