Comienza el conteo para el conflicto en Corpoelec

-

- Publicidad -

Este martes, una vez que todos los sindicatos de trabajadores de Corpoelec introduzcan en el Ministerio del Trabajo, en Caracas, un documento con 20 mil firmas, comienza a correr el lapso de las 120 horas para la hora 0, de acuerdo al artículo 487 de la ley del Trabajo, para la declaración del conflicto en la empresa.

Así lo informó Ricardo Rivas, secretario general del sindicato en Yaracuy, durante una asamblea en la sede de la empresa eléctrica en Yaritagua.

- Publicidad -

Allí se refirió a la negativa de la directiva de Corpoelec a firmar la nueva contratación colectiva que debe sustituir a la vigente, que tiene 6 años de vencida.

En el estado Yaracuy son 600 los trabajadores afiliados quienes, de acuerdo a Rivas, continúan prestando sus servicios a pesar de la falta de equipos a los que les tienen sometidos los directivos de la compañía.

Explicó que durante los últimos años Corpoelec ha estado dirigida por 5 civiles y 5 militares, ninguno de los cuales se ha preocupado por su personal, que ha dado la cara por la empresa pese a las dificultades que deben enfrentar a diario.

Informó que hoy también será designada la comisión de conflicto encargada de dirigir la nueva situación.

Rivas enfatizó en que todo se está adelantando de acuerdo a la Ley del Trabajo, esperando que la empresa actúe de la misma forma.

Responsabilizó a la directiva actual si se llega a una paralización de actividades nivel nacional, aunque advirtió que los trabajadores continuarán atendiendo toda emergencia y servcicios básicos necesarios para que la ciudadanía no se quede sin el fluido eléctrico.

“Ya hemos agotado todos los medios de concertación implementados desde hace tiempo y no nos queda más remedio que adelantar los pasos que nos llevarían a la declaratoria de conflicto”, enfatizó el dirigente sindical.

En la sede de Corpoelec Yaracuy, en Yaritagua, el personal se mantiene en asamblea permanente, informándose de todo lo que ejecute la dirigencia sindical a nivel nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -