Expropiados 63 terrenos en ocho estados

-

- Publicidad -

La afectación y ocupación temporal 63 terrenos que se encuentran en ocho estados del país y en el Distrito Capital, aprobó el Presidente de la República, para la construcción de nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

La propuesta fue presentada por el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, quien señaló que estos terrenos se encuentran ubicados en los estados Lara, Amazonas, Apure, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa y Sucre, así como en el Distrito Capital.

- Publicidad -

Dio a conocer asimismo, la aprobación de la solicitud de simplificar el sistema para realizar los trámites administrativos correspondientes para la entrega de los títulos de propiedad de los venezolanos que ya cuentan con una vivienda digna.

Se recuerda que la GMVV logró construir 350.000 viviendas en el período comprendido entre 2011 y 2012, superó las 200.000 durante el transcurso de 2013, en 2014 entregó las llaves a la familia propietaria del hogar número 700.000. El 30 de diciembre de 2015 se alcanzó el hito histórico de la vivienda un millón. La meta para este año es la construcción de 500.000 viviendas más para el pueblo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -